Con el interés de elevar la productividad, eficacia y el profesionalismo en cada una de sus encomiendas, el Congreso del Estado de Nayarit y el Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología A.C. “CENIT2” de la Universidad Autónoma de Nayarit, firmaron el pasado 22 de junio del presente año, Convenio de Colaboración Institucional.
En este evento, el presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Jorge Humberto Segura López, comentó que “Se trata de un convenio que permitirá, el fortalecimiento sustancial de la labor parlamentaria, pues servirá para nutrirnos del conocimiento, calidad y experiencia que se deposita en el CENIT2, haciendo que nuestros productos legislativos tengan un sello de excelencia”.
El Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Jorge Ignacio Peña González expresó su agradecimiento por la disposición del Congreso Local y a su vez señaló que ser aliados del Poder Legislativo “Va a permitir dinamizar los procesos de investigación en cuestiones de innovación y desarrollo para resolver de forma inmediata la problemática que surja en la sociedad”.
El Director Ejecutivo del CENIT2, el M.C. Joel Salomón Herrera Montoya, informó a los diputados que este centro es aliado estratégico para el desarrollo regional, ordenado y sustentable basado en el conocimiento y en la innovación, “La Universidad cuenta con más de 100 investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores en diferentes áreas, agricultura, pesca, salud y medio ambiente por tanto se harán importantes trabajos con el Congreso del Estado de Nayarit”.
Los diputados, constataron que la ciencia y la tecnología son factores estratégicos para contribuir a un desarrollo social sustentable, cuidar el medio ambiente, mejorar la competitividad y elevar la calidad de vida, destacando que “la firma de este convenio, se trata de un documento que nos permitirá sentar las bases para mejorar la labor sustantiva del parlamento local y para contribuir de manera notable al fortalecimiento de este centro».
Al cierre de su ejercicio constitucional la Trigésima Primera Legislatura, sigue privilegiando la vinculación y coordinación con las instituciones públicas como una herramienta esencial en el desarrollo de las tareas sustantivas que le responden de manera directa a la sociedad que representan.