En los prolegómenos de la implementación del nuevo sistema de justicia penal el pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, que preside el magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, aprobó que los Juzgados Primero y Segundo Mixtos de Primera Instancia con residencia en Las Varas, Nayarit, se fusionan para integrar un solo Juzgado Mixto de Primera Instancia en esa población.
Los Juzgados Segundo Mixto de Primera Instancia con residencia en Las Varas, Nayarit y el Juzgado Penal de Primera Instancia con residencia en Tecuala, Nayarit, finalizarán su funcionamiento individual con la denominación que actualmente tienen el día once de abril de dos mil dieciséis, y los asuntos que conozcan a la entrada en vigor del presente acuerdo, deberán remitirse al Juzgado Mixto de Primera Instancia que corresponda
Los Juzgados Penal y Civil con residencia en Tecuala, Nayarit, conformarán un solo Juzgado Mixto de Primera Instancia con residencia en dicha cabecera municipal.
Y el juzgado mixto de Xalisco, se transforma en juzgado del ramo familiar; este proceso que anuncia el CJ viene a remodelar la administración de justicia, de cara a la inminencia de la incorporación total de todos los juzgados de la entidad, al nuevo sistema de justicia de corte adversarial; y aún, el foro está pendiente del necesario proyecto de reformas para que la materia de conflictos de índole familiar se troque en una jurisdicción adversarial y sea su actividad jurisdiccional con los mismos atributos del NSJP, es decir, inmediación, concentración, contradicción, continuidad y publicidad; con la característica de oralidad y la vigencia de los mecanismos alternativos de solución de los conflictos.
Existió todo un proceso previo de investigación estadística para la procedencia de la fusión de los órganos jurisdiccionales de Las Varas y Tecuala, así como de la especialización del juzgado de Xalisco, al dar a conocer que las respectivas propuestas y en la necesidad de aprovechar mejor los recursos humanos disponibles; para optimizar los recursos que jerce el poder judicial ante la escasez presupuestaria.
La fusión de juzgados y el funcionamiento del juzgado familiar de Xalisco tendrán vigencia a partir del lunes 11 de abril y según se explicó en la sesión, no afectarán el trámite de los actuales asuntos de los respectivos juzgados, salvo en el caso del órgano jurisdiccional de Xalisco, cuyos asuntos no resueltos en esa fecha y que no sean de la materia familiar serán distribuidos a otros juzgados civiles y penales competentes.
En previo punto del orden del día que se siguió en la Sala de Plenos “Prisciliano Sánchez Padilla”, los magistrados y jueces consejeros aprobaron el programa operativo anual 2016, cuyas líneas de acción están debidamente alineadas al Plan de Desarrollo Institucional, también aprobado en su oportunidad por el Consejo de la Judicatura.
Este cambio de jurisdicciones, le proporciona al poder judicial y a su organismo de control institucional el CJ, una oportunidad de optimizar sus recursos humanos y financieros; es de esperarse que el foro y la comunidad jurídica, reciba con beneplácito esta noticia.
Contacto.- cronicaslip@gmail.com