“Cuando leo con las autoridades de la Sep, en la Anuies, los indicadores sobre nuestro desarrollo, los registros de las calificaciones que nos dan, le insisto: yo no me voy a los indicadores fríos, me voy al sentir real de la Universidad, la UAN es una institución diferente”, tal aserto me lo dijo el rector Juan López ayer por la tarde a su llegada a el Ägora en el campus, para testimoniar el evento de diciembre de los pequeñines que asisten al Cendi de este casa de estudios.
El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, un día antes, en la ceremonia de entrega de reconocimientos a los profesores que fueron distinguidos como miembros del Sistema Nacional de Investigadores, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología convocatoria 2013 y Cuerpos Académicos Consolidados dijo enfático “Hemos avanzado a pasos agigantados obteniendo reconocimientos de perfiles PROMEP, SNI, programas de calidad y posgrados reconocidos en el CONACYT”,.
El Rector entregó reconocimientos a los investigadores de reciente ingreso: siete investigadores nivel 1 y 12 candidatos; por su permanencia en dicho sistema a siete de nivel 1, uno de nivel 2 y siete candidatos e igualmente a cuatro Cuerpos Académicos consolidados.
En este sentido, Juan López explicó, que hace algunos años la administración central consciente de la realidad de los indicadores empezó a buscar mecanismos para ir posicionando a la institución a nivel nacional e internacional; “se realizaron una serie de estrategias, siempre con el apoyo y confianza de que los docentes de la UAN estaban decididos a avanzar”.
Señaló que el reto continúa y la solicitud de progreso es permanente, pero sin embargo se han logrado cifras significativas; hoy 708 profesores de tiempo completo 386 cuentan con perfil deseable del Programa para el Mejoramiento del Profesorado y a partir de enero de 2014 serán 88 investigadores reconocidos por el SNI.
“Yo no me voy a los indicadores fríos, me voy al sentir real de la Universidad, la UAN es una institución diferente, que siente, que ha cambiado; donde los jóvenes están esforzándose y los docentes entregan lo mejor de sí, porque cuando alguien se está superando provoca un efecto multiplicador”, finalizó López Salazar.
En este evento, Carlos Muñoz Barragán, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la UAN, felicitó a los profesores investigadores por el logro de tan importante distinción, la cual simboliza calidad y prestigio de la contribución científica.
El Sistema Nacional de Investigadores, es el reconocimiento del gobierno de la república en su apartado académico, para privilegiar recursos para las inteligencias que trabajan en las universidades públicas; de esta manera, la UAN bajo el rectorado el CP Juan López Salazar, avanza un peldaño más en su permanente afán de elevar la práctica de producir conocimiento, como política sustantiva de la universidad, mejorando la educación para sus estudiantes y los procesos que forman los profesionales que demanda nuestra sociedad.
Lo cual, considerando el pasado inmediato de la comunidad universitaria, no es poca cosa, enhorabuena por los docentes reconocidos, asumen una nueva responsabilidad, que la cumplan con creces.
Contacto: luisi48@prodigy.net.mx