viernes, junio 28, 2024
Inicio DESTACADAS DEL DÍA Descarta AMLO Cierre de Fronteras con Estados Unidos

Descarta AMLO Cierre de Fronteras con Estados Unidos

Andrés Manuel López Obrador afirmó la mañana de este jueves que no debe haber temor entre la población ante un posible cierre de la frontera con Estados Unidos, pues dijo que se trata de una decisión que no traería beneficario alguno para ninguno de los dos países.

Al ser cuestionado durante su conferencia matutina sobre una medida firmada recientemente por Joe Biden para limitar el flujo migratorio hacia Estados Unidos, el Presidente de México comentó que “no es posible” cerrar la frontera, debido a que la integración “económica, comercial y social” que existe entre ambas naciones es muy grande.

“Somos los principales socios comerciales de Estados Unidos”, indicó el mandatario mexicano, quien recordó que no es la primera ocasión en que el Gobierno estadounidense impone medidas que buscan frenar el paso de migrantes hacia su territorio.

López Obrador hizo mención de cómo, durante su campaña, Donald Trump también habló de cerrar la economía en Estados Unidos con el propósito de que las empresas se quedaran en el país y no hubiera pérdida de empleos, sin embargo, subrayó que la opinión del magnate cambió durante su gestión y que terminó por reconocer la importancia de su relación comercial con México.

“Que no haya temor de que se vaya a cerrar la frontera”, expresó firmemente AMLO, y aseguró que se tiene “muy buena relación” con el Presidente Joe Biden, con quien dijo que se mantiene una comunicación constante.

A su vez, el Presidente de México habló sobre las pláticas que hay entre su Gobierno y el de Estados Unidos para lograr un plan que permita llevar de regreso, directamente a sus países de origen, a aquellas personas que sean deportadas por las autoridades estadounidenses.

Al respecto, López Obrador dejó en claro la postrura que tiene México de que no se debería deportar a nadie, ya que “la migración no es por gusto, es por necesidad”.

“Son asuntos que se tienen qué atender mediante el diálogo porque está de por medio el sufrimiento de la gente. No hay que dejar de pensar en la fraternidad universal; lo que va más allá de los límites territoriales, lo que va más allá de las fronteras”, añadió. Finalmente, adelantó que se dará seguimiento a este asunto todos los días.


 

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Ir al contenido