SIN NÉMESIS

Por Luis Ignacio Palacios
  • Un gobernador sin opositores

  • Ausencia de liderazgos sociales o políticos

Todo gobernador, dado el proceso político electoral que se tiene que procesar para su advenimiento al ejercicio del poder, durante ese lapso, deja heridas abiertas en sus adversarios que, en ocasiones durante su ejercicio se mantienen abiertamente y se trocan en su Némesis, llegando incluso a recrear su antigua acepción.

En Nayarit, desde mediados del siglo pasado, cada titular del poder ejecutivo tuvo sus adversarios, dentro del PRI o de liderazgos marginales e incluso delincuenciales; ejemplo de ello fueron los líderes agrarios que fueron expoliados por el entonces gobernante Gilberto Flores Muñoz; más adelante, los profes de Compostela que lucharon contra Roberto Gómez Reyes que también enfrentó al enojado pueblo de Tecuala.

Nayarit fue el feudo de Flores Muñoz durante varios sexenios, hasta que llegó Julián Gascón Mercado apoyado por el entonces poderoso grupo Altacomulco, lo tuvo el galeno como Némesis al viejo cacique.

Con el PPS, surge Alejandrovich Gascón Mercado que lo fue contra Rogelio Flores Curiel como líder popular y como legislador federal. El caudillo Emilio “eme” González no tuvo, a sus adversarios menores los apaciguó por su extraordinaria capacidad política para dialogar y consensar; a todos los puso en su lugar.

Celso Delgado, no tuvo a nadie en contra en la entidad; consideraba que Don Emilio –a la sazón presidente del Senado de la República- era su contrario, empero, los apoyos del caudillo en su peor momento de crisis –la muerte de los presos amotinados en el Cereso Venustiano Carranza- le demostró su grandeza política.

Rigoberto Ochoa, tuvo a Antonio Echevarría Domínguez, que se sale  del PRI y forma su primera coalición política; este a su vez ya como gobernador tuvo a Ney González desde la presidencia municipal de Tepic; y a su vez el hijo de caudillo tuvo desde entonces a Miguel Ángel Navarro a quien le escamoteó la presidencia municipal y la gubernatura.

Roberto Sandoval, no tuvo adversarios, salvo el mismo. Polo Domínguez no creció políticamente para ser considerado como tal.

Toño, -el hijo del bigotón- como gobernador  no dejó que Miguel Ángel fuera su adversario, a tiempo y casi dos años antes del proceso, se puso de acuerdo con el pugueño y en discreta reunión en Casa de Gobierno, le dijo que por petición expresa del presidente López Obrador, estaba a sus órdenes para facilitarle la elección.              

Ahora con el apabullante triunfo electoral que obtuvo Navarro Quintero en el Congreso y en la mayoría de los Ayuntamientos, el panorama político se le presenta muelle, no existe una sola personalidad que le quite el sueño al gobernante de los náyaros, no hay liderazgos en los gremios empresariales, los otrora poderosos profesores de la dinastía Montenegro desaparecieron del mapa y ni en la UAN, o en el PRI o la vieja y otrora respetable oposición panista, nadie..! que pudiera ser considerado como adversario político.

Guardadas las proporciones, la única monserga que tendrá que lidiar estos próximos tres años, será el protagonismo de concubinato Ponce-Galván que gobierna –y tiene sus recursos financieros- el Ayuntamiento de Tepic, de dónde siguiendo con su lógica primaria los utilizarán para su campaña temprana al gobierno del Estado.

Al no tener ningún distractor de peso –con excepción de la delincuencia organizada- el gobierno de Miguel Ángel con limitaciones financieras y lo que ello conlleva, tiene la espléndida oportunidad de concretar sus ambiciosos proyectos transformadores con las potencialidades que tenemos para un crecimiento económico, armónico y compartido.


Contacto.- cronicaslip@gmail.com 


 

Ir al contenido