Inicia Sistema de Baja Presión con Probabilidades Ciclónicas

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, publicó este miércoles su pronóstico climático para los próximos días en los que advierte una perturbación que podría generar un amplio sistema de baja presión con posibilidades de desarrollo ciclónico para este fin de semana o en la siguiente, aunque en este momento, precisa, las probabilidades son muy bajas:

“Una amplia zona de baja presión podría formarse a finales de esta semana dentro de un par de días. Cien millas de la costa del sur de México o Guatemala. Es posible un desarrollo lento este fin de semana y principios de la próxima semana, mientras que el sistema serpentea cerca de la costa” dice el más reciente boletín del NHC.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional coincide con este análisis que identifica una perturbación al sur del Pacífico mexicano: “Un canal de baja presión en el sureste del país y la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, mantendrán el temporal de lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones, así como lluvias puntuales fuertes en Guerrero”, señala

“Un canal de baja presión sobre el norte y centro del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, además de un sistema de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, producirán rachas de viento fuertes a muy fuertes, lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo (de diferente tamaño) en zonas del noroeste, norte, noreste, oriente, centro y occidente de la República Mexicana”.


 

Ir al contenido