No tan solo fue la adecuada alocución, sino los elementos que todo servidor público debe tener en la tribuna, un sobrio manejo del lenguaje corporal y eficiencia en la gesticulación y la mímica para complementar las tesis asertivas de su mensaje, el informe de labores de Huicot Rivas Alvarez recientemente ratificado presidente de la Comisión de defensa de los derechos humanos del Estado de Nayarit.
El mensaje tuvo varios aciertos, de entrada el reconocimiento sentido, puntual a todos los legisladores por sus votos para haberlo ratificado como presidente de la CDDH de la entidad; y la referencia a su particular interpretación de la titularidad que ostenta; señaló que “la función principal del ombudsman es defender la dignidad de la persona en su dimensión humana; la función sustantiva se dirige siempre a la más alta y suprema función de atesorar al ser humano como una realización viva y potencial de bondades y valores morales”.
Rivas Alvarez señala que “la misión del Ombudsman es estar siempre al lado de la sociedad; es por ello que sus actuaciones y pronunciamientos deben darse en todo momento dentro del Estado de derecho, pues es un defensor de la legalidad y, por lo mismo, su desempeño no debe regirse por afanes políticos o meramente justicieros”.
No echó efluvios particulares, establece de manera clara “que los organismos públicos defensores de los derechos humanos no pueden convertirse en magistraturas caprichosas que actúen más allá de la norma jurídica, ni pueden pretender sustituir a otras instancias del Estado, ya que su labor refuerza y complementa las funciones de estas otras”.
Argumentó que su labor de “defender los derechos humanos, prestar asesoría jurídica, realizar investigaciones, entre otros, se convierte en una verdadera vocación de servicio, pues se actúa haciendo “nuestra” la lucha de otros, que al final del camino, es de todos, ya que los derechos de propiedad, libertad, igualdad, o seguridad jurídica, son coordenadas que nos devuelven nuestra calidad natural, la de seres humanos”.
El diputado presidente Armando García hizo lo propio al recibir a los visitantes especiales; Huicot Rivas expresó con calidez la bienvenida a sus invitados, a Guillermo Aguirre, visitador de la comisión nacional, que vino representando a Raúl Plascencia, presidente de la comisión nacional de DDH; Felipe de Jesús Alvarez, su par de Jalisco; y de Colima Roberto Chapule de la Mora.
Podemos colegir, con Huicot Rivas Alvaez, la defensa de los derechos humanos es una noble actividad, las cifras expuestas son impresionantes y así lo demuestran.
Contacto: luisi48@prodigy.net.mx