La actual Legislatura que preside el diputado Armando García Jiménez, sigue convocando al Seminario denominado “Amparo contra Leyes y sus Implicaciones de la Nueva Ley en la Materia”, el cual que será impartido por el doctor en Derecho, Rafael Coello Cetina, Secretario General de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del Poder Judicial de la Federación.
Este Seminario, convocado por el Congreso del Estado de Nayarit en coordinación con la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit, está dirigido a la comunidad académica, abogados y sociedad en general; y se deriva de la ingente necesidad que jueces de Distrito y los integrantes del foro local, profundicen en un tópico que tiene que ver con la reciente vigencia de la Nueva Ley de Amparo.
Destaca el, diputado Armando García Jiménez, la respuesta del foro local, dado que se ha registrado una excelente participación; teniendo ya registradas más de 120 personas interesadas en conocer las implicaciones de la nueva Ley de Amparo; las inscripciones al Seminario son una muestra de la capacidad de convocatoria de las acciones trascendentes que emprende esta Legislatura, ya que se impartirá de manera gratuita.
El pasado viernes 26 de julio del presente año, fue el último día de inscripciones, con un cupo limitado de 150 participantes que deseamos conocer desde la perspectiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las implicaciones de la nueva Ley de Amparo, sobre los amparos indirectos contra leyes, un tópico que en estos meses de práctica judicial, ha metido en verdaderos aprietos y ridículos a los jueces de Distrito de la entidad, quienes no han alcanzado el grado mínimo de capacitación profesional para esta a la altura de los nuevos paradigmas jurídicos de esta nueva Ley.
No solo es labor propia del jurista estudiar las instituciones y las leyes para que éstas respondan mejor a los cambios de nuestra sociedad; este fue uno de los argumentos de los redactores de la NLA, que establece una mejor eficacia en los amparos contra leyes; se debe de admitir la demanda aunque no exista un agravio personal en relación al amparo contra leyes, lo que implica sustraerse de la rigidez de la “fórmula Otero” que es inamovible para los jueces de Distrito locales que aún siguen con prácticas jurisdiccionales del siglo pasado.
Con la personalidad que tiene el doctor en Derecho, Rafael Coello Cetina, Secretario General de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del Poder Judicial de la Federación, y la cultura de jurista que debe tener, esperemos que contribuya con su disertación a un mejor entendimiento y práctica del amparo contra leyes.
Contacto.- luisi48@prodigy.net.mx