El poder judicial del Estado de Nayarit, con la consustancial imaginería que tiene su presidente, el togado Pedro Antonio Enriquez, ha lanzado la invitación a magistrados jueces y abogados postulantes para que participen en la realización del Seminario en Oralidad Mercantil, impartido por personalidades docentes, expertos y avezados litigantes de colmillo muy retorcido en esta materia merced a su experiencia acrisolada como Abogados de instituciones de crédito y financieras.
El seminario se llevará a cabo los días viernes 30 de junio y el 7 de julio del presente año; en el primer evento versará sobre las generalidades de la reforma en materia oral mercantil, la primera ponente es la Mtra. Martha Marín García, distinguida catedrática de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Recordemos que fue una impronta la reforma, que de facto no tuvo expresiones de su necesidad que naciera del foro o de organizaciones de Abogados o de organizaciones no gubernamentales que le miden el derrotero del acontecer de los poderes judiciales federal y estatales.
El maestro José Luis Becerra complementa la sesión con el tema “El juicio oral mercantil” debemos entender que se trata del juicio ordinario, una modalidad que persiste en el derecho mercantil al llevar los incumplimientos de las obligaciones contractuales a las acciones de cobro.
En la segunda jornada, abre el avezado Abogado litigante y Notario de nuevo cuño, Juan Antonio Echeagaray Becerra, quien diserta el tema “El Juicio ejecutivo oral mercantil” un tópico judicial que para los litigantes y juzgadores es la mar de interesante, porque no todo se refiere al incumplimiento de las obligaciones de pago suscritas en documento que trae aparejado ejecución, sino que tiene peculiaridades la oralidad, referidas al grado de complejidad que trae la falta de taxatividad en la contienda de las partes en las audiencias del caso.
Y asunto singular, es la falta de pericia y de facultades de exposición oral de algunos litigantes que tertejan en lugar de disertar con las argumentaciones propias del derecho mercantil en el despliegue de las acciones judiciales.
El juicio oral ejecutivo mercantil garantiza el acceso a la justicia en igualdad de condiciones para grupos vulnerables, en donde las promociones se llevan cabo en forma oral con excepción de la demanda y contestación; son solo dos audiencias la preliminar o postulatoria y la de juicio.
Para el cierre -una conferencia magistral- se espera la participación de una vaca sagrada del derecho, sin que hasta la hora del cierre de esta nota, se haya confirmado su presencia; lo haremos en cuanto tengamos la noticia de la confirmación; imperioso para el foro, que desde el poder judicial se impulsen esta reflexiones colectivas.
Contacto.- cronicaslip@gmail.com