Cargando ahora

Claudia Sheinbaum Defiende a Migrantes Mexicanos Tras Redadas

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó en conferencia matutina del 9 de junio la relevancia económica de la población mexicana la cual reside en Estados Unidos.

Al abordar la situación reciente en Los Ángeles tras operativos migratorios, la mandataria defendió la permanencia e integración de los connacionales en distintos sectores laborales de ese país.

Según datos referidos por la presidenta, en Estados Unidos residen aproximadamente 40 millones de personas de origen mexicano. Estas personas poseen nacionalidad estadounidense y pertenecen a generaciones nacidas y desarrolladas en territorio norteamericano. No obstante, señaló que alrededor del 10% carece de documentación migratoria formal. Pese a ello, una proporción considerable lleva años viviendo y trabajando en diversas industrias estadounidenses.

“Se estima que solamente el 10 %, alrededor de 4 millones, son personas que no tienen documentos migratorios en EE.UU.“, mencionó la jefa del Ejecutivo. Indicó además que una gran mayoría de estas personas lleva más de cinco años de residencia continua en ese país, lo cual refleja su inserción estable en la vida social y económica local.

Durante su intervención, Sheinbaum sostuvo que el vínculo económico entre México y sus migrantes se expresa tanto en remesas como en su contribución a la economía del país receptor. Señaló que el ingreso de quienes laboran en Estados Unidos se distribuye mayormente en ese país: “Se estima que de lo que ingresa un mexicano que trabaja en EE.UU., el 80 % se queda en EE.UU. y el 20 % se envía como remesa“.

Afirmó que este ingreso se traduce en consumo, pago de impuestos y ahorro, incluso en el caso de quienes no poseen documentos migratorios. Añadió que este grupo de la población mexicana participa activamente en industrias esenciales como la construcción, el sector servicios, las fábricas, la agricultura y también en áreas de alta especialización. “Estados Unidos los necesita, la economía de Estados Unidos los necesita”, expresó, al referirse a la importancia de esta fuerza laboral.

Claudia-redadas2 Claudia Sheinbaum Defiende a Migrantes Mexicanos Tras Redadas

El mensaje de la presidenta enfatizó la necesidad de una reforma migratoria integral en Estados Unidos que reconozca la presencia sostenida y el trabajo de esta comunidad. Al mismo tiempo, reiteró cómo las acciones de criminalización afectan a personas quienes, desde su perspectiva, participan en el desarrollo económico del país vecino. “No están, como en algunos momentos se ha dicho, haciendo a un lado a los trabajadores estadounidenses”, sostuvo en su posicionamiento.

Finalmente, Sheinbaum recordó que desde la Segunda Guerra Mundial existe una relación histórica laboral entre ambas naciones, lo cual refuerza la presencia activa de trabajadores mexicanos en distintas regiones de Estados Unidos. El planteamiento del gobierno federal sigue centrado en la defensa de los derechos de esta comunidad mediante mecanismos diplomáticos y consulares.

Claudia-redadas1-1024x723 Claudia Sheinbaum Defiende a Migrantes Mexicanos Tras Redadas


 

Share this content:

Publicar comentario