En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial del 9% para los docentes mexicanos, retroactivo al 1 de enero, con un 1% adicional a partir de septiembre como reconocimiento a su labor.
Durante un encuentro con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la mandataria destacó que este incremento, que implica un presupuesto adicional de 36 mil millones de pesos, refleja el esfuerzo del gobierno por dignificar la labor docente. Además, anunció una semana extra de vacaciones, tras un análisis del calendario escolar, para compensar el tiempo que los maestros dedican antes y después del ciclo lectivo.
Sheinbaum también abordó demandas pendientes del magisterio, como la revisión de la Ley del ISSSTE de 2007, que calificó de injusta, aunque señaló limitaciones presupuestales para reducir la edad de jubilación. En materia de vivienda, destacó las quitas y descuentos en créditos del FOVISSSTE, prometiendo diálogo continuo con los docentes.
Durante la entrega de condecoraciones por antigüedad la presidenta subrayó el papel crucial de los maestros: “Somos quienes somos gracias a las maestras y los maestros de México”.
La mandataria criticó el periodo neoliberal, particularmente la reforma educativa de 2013, que, según afirmó, buscó desmantelar la educación pública y desprestigiar al magisterio. Reafirmó su compromiso con la gratuidad de la educación universitaria y la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, proponiendo que las nuevas políticas sean diseñadas desde las escuelas con la participación directa de los docentes.
Share this content:
Publicar comentario