Cargando ahora

UAN “RESPONSABILIDAD Y PERSEVERANCIA”

  • III informe de la rectora Norma Liliana Galván
  • Eficiencia frente a las adversidades
  • Gobierno interior, escaso margen de maniobra

 

La propia rectora, en su red social, acreditando una excelente capacidad de convocatoria describió el evento de su tercer informe:

“Hoy tengo el honor de ser portavoz de las acciones emprendidas y los logros alcanzados por nuestra comunidad universitaria, durante nuestro tercer año de gestión al frente de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Esta tarde, presenté el Tercer Informe del Estado General, Presupuestal y Financiero que guarda nuestra institución por el periodo 2024-2025; un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia, en el que compartí los resultados de un trabajo colectivo de responsabilidad y perseverancia por parte de quienes integramos a esta casa de estudios.

Agradezco profundamente a las autoridades de los tres niveles de gobierno, presidentas y presidentes municipales; autoridades federales, rectoras, rectores y directores de universidades e instituciones hermanas; así como las gobernadoras y gobernadores de nuestros pueblos originarios, representantes de cámaras y asociaciones empresariales, universitarias, universitarios y sociedad en general que se dieron cita para acompañarnos y atestiguar el gran trabajo y esfuerzo conjunto que, como comunidad hemos desarrollado durante este año de gestión.

Nuestra Universidad avanza con paso firme y resiliente, comprometida con ofrecer educación de calidad y seguir incidiendo en el desarrollo de Nayarit y nuestra región ¡Seguimos llevando a la UAN a todas partes.!”

Pese a que prevalece el arcaico modelo de gobierno interior en el Concejo General Universitario, en dónde los estudiantes y trabajadores nada tienen que hacer ahí, con las acechanzas de enclaves caciquiles ahítos y condicionamientos del gobierno del Estado para seguir  financieramente apoyando a la máxima casa de estudios de los nayaritas, Norma Liliana Galván, con ese escaso margen de maniobra, rinde ante la sociedad y la comunidad universitaria, un tercer informe con datos que acreditan avances sustanciales en el mejoramiento administrativo y en la mejora de la excelencia académica.

WhatsApp-Image-2025-06-19-at-21.27.21-1024x682 UAN “RESPONSABILIDAD Y PERSEVERANCIA”

La UAN es una institución que merece la empatía y el apoyo de los sectores productivos de la entidad; y en este contexto tiene que mejorar su política de comunicación social –hoy ausente y excluyente de los medios- y hacer realidad la extensión universitaria.

Si, existe en el equipo de trabajo de la rectora, talento y capacidad suficiente para llevar a buen puerto los programas más ambiciosos que se impongan; pero debe atreverse a soltar los lastres que aún prevalecen en la administración rectoral y en los sindicatos; su labor y reconocimientos tiene suficiente legitimidad para hacerlo; y por qué no..? diseñar un nuevo modelo de gobierno interior, un concejo general universitario que solo se integre por la inteligencia de los universitarios.

En su tiempo, así lo hicieron en la U de Guadalajara y en la U de Colima entre  otras universidades que se atrevieron a romper con el oprobio del pasado caciquil…


Contacto.- cronicaslip@gmail.com


 

Share this content:

Luis Ignacio Palacios Abogado, periodista de opinión e investigador de temas jurídico políticos; pionero en el periodismo de internet con su página “Crónicas del Sexenio” desde 1990. Premio estatal de periodismo en 1993. Ha sido columnista de los principales diarios impresos de Tepic Nayt. y de Puerto Vallarta Jal. Líder de opinión y referente en noticieros locales sobre el quehacer político gubernamental en la entidad.

Publicar comentario