Cargando ahora

TIEMPOS CONVULSOS

  • El peor momento para México

  • Grave escenario con los EEUU

El gobierno mexicano no es directamente responsable de los gravámenes fiscales que tiene  la ministración de las remesas que mes a mes los paisanos emigrados remiten a sus parientes en el país, de una cantidad tal –más de sesenta mil millones de dólares- que ya constituye la primera fuente de ingreso del país; sin embargo sí tiene en su competencia la interlocución con el gobierno norteamericano, para tratar de paliar un tanto el desbocado actuar del anacoreta que los vecinos tienen como presidente.

La política chouvinista que sustenta el actuar del gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum, tiene bastantes aristas que no sabe o no puede corregir, pongamos el caso reciente de las bravatas pueriles del impresentable presidente de la mesa directiva del Senado mexicano, el lenguaraz de Fernández Noroña, que propiciaron que el porcentaje que se impuso a las remesas, volviese al original 5%, en una respuesta directa del senador republicano que en tiempo real le contestó la estólida expresión aldeana del mexicano.

Amén de la plantada que le puso el embajador del imperio ante la estúpida valentonada de  su anuncio.

El escenario del interior se le ha descompuesto a la ejecutivo mexicana, tiene demasiados frentes abiertos y sus efectos han sido perniciosos en todos los órdenes; la lucha interminable contra los cárteles que tienen asolados regiones enteras del país; la incapacidad orgánica para detener los desmanes de las protestas de los maestros de la CNTE; la repulsa ciudadana, de especialistas locales y extranjeros a la ópera bufa que resultó ser las elecciones del poder judicial.

claudia-sheinbaum-descarta-reunirse-con-cnte-02ad8f01-focus-0-0-1479-828-1024x640 TIEMPOS CONVULSOS

Y lo que ahora todo mundo se percata, la narrativa política que miente y acomoda el discurso a la conveniencia de Morena, al llamar totalitariamente “pueblo de México..” a los 9 millones de votos de acarreados que con acordeón en ristre votaron por quienes ellos escogieron, en esa farsa millonaria del Estado para el masivo despido de jueces del poder judicial de la federación.

Existe pues un desencuentro de  la sociedad con su gobierno; las grotescas conductas políticas de sus dirigentes, de sus hombres en las cámaras del poder legislativo, el afán de  su totalitarismo de desconocer las voces de la oposición, evidencian su proyecto totalitario y la autocracia en ciernes que están imponiendo en la república al desaparecer las instituciones que le daban sentido y contrapeso al Estado constitucional de derecho.

Las valientes respuestas de los gobernadores de California y de Texas en la Unión Americana a la política represora e intervencionista del presidente Trump, demuestra que allá los gobernadores sí son autónomos e independientes del poder presidencial; contrarios a la exagerada represión que están realizando contra las protestas de los latinos en contra de las ilegales deportaciones.

Han defendido el derecho que tienen a manifestarse y el derecho de buscar un patrimonio con su trabajo en aquel país; hoy, con un gobernante tan alejado de las elementales formas del quehacer político gubernamental que está desestabilizando la economía y los mercados financieros.

Claudia-redadas3-1024x620 TIEMPOS CONVULSOS

Y por una lene declaración de que “si es necesario haremos movilizaciones” de la presidente Sheinbaum si se concretan los aranceles, ayer, desde el salón oval de la Casa Blanca la secretaria de seguridad la hace responsable de haber azuzado a las gente que desbordó en Los Ángeles la protesta con la quema de unas patrullas y atacó a sus policías.

Excelente motivo para la inusitada e ilegal respuesta de Trump para mandar 4700 efectivos de la guardia nacional y los marines a California; solo que en Texas su gobernador se les adelantó e impidió la entrada a su territorio de las fuerzas federales. No las tiene todas consigo el presidente gringo; está generando divisiones en sus bancadas en el congreso.

Las expectativas en la interlocución de ambos gobiernos son de incertidumbres; mientras las protestas proliferan en las grandes ciudades de notable presencia de mexicanos.

Tiempos convulsos en ambos países; que reclaman una verdadera racionalidad y talento político para apaciguar lo que ya se sabe en los centros de estudios de alto nivel, es el inicio del fin del imperio gringo; sus estertores pueden causar algo más que declaraciones y yerros en la política interior de nuestro país. Ya que –solo quien no conoce USA lo ignora- es enorme la codependencia que tenemos los mexicanos con nuestros vecinos.

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

Share this content:

Luis Ignacio Palacios Abogado, periodista de opinión e investigador de temas jurídico políticos; pionero en el periodismo de internet con su página “Crónicas del Sexenio” desde 1990. Premio estatal de periodismo en 1993. Ha sido columnista de los principales diarios impresos de Tepic Nayt. y de Puerto Vallarta Jal. Líder de opinión y referente en noticieros locales sobre el quehacer político gubernamental en la entidad.

Publicar comentario