Pescadores organizados de diez cooperativas en Tecuala enfrentan un panorama desalentador para la próxima temporada de camarón de estero. La combinación de la pesca furtiva, condiciones climáticas adversas y el retraso en el levantamiento de la veda amenazan la producción del marisco.
Lucio Santana, en representación de los afectados, señaló que el principal daño proviene de los pescadores furtivos, quienes no respetan la veda y merman la reproducción del camarón. “Para ellos no hay veda nunca”, lamentó Santana. Como resultado, cuando la temporada se abre oficialmente, los pescadores organizados entran a “rastrojear lo que ya nos dejaron”.
A esta situación se sumó que la falta de lluvias durante algunas semanas dificultó el crecimiento del marisco, al no ingresar suficiente agua dulce a los esteros. Aunque el camarón que logró entrar sí ha crecido, los pescadores notan poco movimiento en el agua. “Se ven muy tristes las pescas”, afirmó Santana.
El último factor que genera incertidumbre es el efecto de la luna, que puede ocurrir antes de que se levante la veda. Este ciclo natural provoca que el camarón busque salir de los esteros hacia el mar, donde es capturado por barcos pesqueros. Los pescadores locales sienten que el retraso en la apertura de la temporada beneficia a las flotas marinas, dejándoles menos producto para capturar. A pesar del escenario adverso, mantienen la esperanza de que les vaya bien.
Share this content:
Publicar comentario