Cargando ahora

LA DESPEDIDA 

  • Concluyen su periodo 4 magistrados

  • El 15 de octubre llega el PJ del acordeón

Se cierra el último ciclo del Tribunal Superior de Justicia tal como estaba establecido en las normas reglamentarias, este mes, y en los dos meses próximos son las fechas en que cumplen el lapso para el que fueron designados, cuatro magistrados integrantes del TSJ; ayer culminó su gestión el destacado Abogado José Alfredo Becerra Anzaldo,  integrante de la sala penal.

Javier Rivera Casillas en septiembre 24; Zaira Rivera el 30 de septiembre; y Benito Solís el 14 de octubre. Al efecto los plenos del consejo estatal de la judicatura y del Tribunal, el lunes anterior, llevaron a cabo un acto de reconocimiento a las labores que realizaron estos magistrados que tienen a partir de su salida, una especie de año sabático puesto que están impedidos para trabajar durante este lapso en asuntos judiciales, gozando de sus mismos ingresos  como si estuviesen en activo.

El haber de retiro que establecen sus normas reglamentarias, al parecer con la  rijosidad de la política financiera de este gobierno está en términos de duda para el cumplimiento de este derecho adquirido. Veremos si alguno de ellos utiliza las leyes para demandar su cumplimiento.

De Zaira y de Benito poco o nada puedo opinar ya que no los conocía antes de su llegada al poder judicial y nunca tuve algún asunto judicial en trámite bajo su responsabilidad; de ambos podemos expresar su buen talante y urbanidad para tratar a los abogados litigantes.

A Becerra Anzaldo lo conocí como el jurídico en la entonces Procuraduría  General de Justicia, un letrado preparado, buen servidor público, con excelente don de gentes y que llegó a su magistratura con el estigma de haber trabajado con Edgar Veytia, quien luego de su detención causó desdoro en quienes fueron sus funcionarios.

Sin embargo José Alfredo con sus actuaciones y resultados como magistrado demostró sus cualidades de jurisperito y sobre todo su comportamiento social, y su actitud institucional para con los poderes, demostrando que nunca tuvo que ver con los asuntos oscuros que le imputan al güero.

Con la llegada de cada gobernador que busca tener a modo a la presidencia del TSJ y al titular de la FGE, se desatan acciones internas en los integrantes del Tribunal, se hacen bloques entre ellos y las pujas internas no se conocen (o muy poco) que presionan de una u otra forma al gobernante en turno para los trámites sucesorios en la presidencia.

Es el factor humano, las filias o fobias de los magistrados se expresan en esta singular política interna del poder judicial; empero todos se comportan de manera institucional en atención a las peculiaridades de su personalidad.

 

De los actuales integrantes existen dos, tres abogados de excelente preparación y de compromiso personal acrisolado en la búsqueda de una adecuada administración de justicia, y  sí, son muy pocos, este tipo de letrados ya se están extinguiendo, ante la incertidumbre que tenemos los postulantes con la llegada de los abogados del acordeón.

Tiempos inéditos de cambio; y sí, un merecido reconocimiento para José Alfredo Becerra, que disfrute

su año sabático..!


Contacto.- cronicaslip@gmail.com


 

Share this content:

Luis Ignacio Palacios Abogado, periodista de opinión e investigador de temas jurídico políticos; pionero en el periodismo de internet con su página “Crónicas del Sexenio” desde 1990. Premio estatal de periodismo en 1993. Ha sido columnista de los principales diarios impresos de Tepic Nayt. y de Puerto Vallarta Jal. Líder de opinión y referente en noticieros locales sobre el quehacer político gubernamental en la entidad.

Publicar comentario