Se espera que el huracán “Lorena” se degrade a tormenta tropical conforme avance cerca de Baja California Sur.
El huracán “Lorena”, que permanece en categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, provocará este jueves lluvias intensas en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango y Chihuahua; así como fuertes vientos y oleaje elevado en la Península de Baja California.
Esta mañana, durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que hasta el momento no se tienen reportes de daños graves por el paso del fenómeno natural.
“No tenemos hasta ahorita ningún reporte de daños graves, pero estamos ahí muy pendientes de la situación. A ver si Laura tiene un informe en particular ya ahorita”, expresó.
Además, la mandataria mexicana reiteró que el Gobierno federal y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), encabezada por Velázquez Alzúa, se mantienen alertas para atender cualquier emergencia.
De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 06:00 horas el fenómeno se localizó a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 430 kilómetros al sur de Punta Eugenia, en Baja California Sur.
Además, el ciclón presentaba vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 160 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.
Los desprendimientos nubosos dejarán lluvias torrenciales de entre 150 y 250 milímetros en Baja California Sur; intensas en Baja California, Sonora y Sinaloa; muy fuertes en Durango; y fuertes en Chihuahua.
Las autoridades advirtieron que estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas; provocar deslaves, inundaciones y encharcamientos, además de complicaciones en carreteras y zonas urbanas.
Asimismo, se registraron rachas de viento de 100 a 120 km/h en costas de Baja California Sur, y de 40 a 60 km/h en Baja California, Sonora y Sinaloa.
Hasta el momento, el oleaje alcanzó alturas de 4.5 a 5.5 metros en la costa occidental de Baja California Sur, de 2.5 a 3.5 metros en Sinaloa y de 1.5 a 2.5 metros en el Golfo de California.
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHS, por sus siglas en inglés), mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, Baja California Sur, y zona de vigilancia desde Santa Rosalía hasta Bahía de los Ángeles, en Baja California.
Se prevé que “Lorena” pierda fuerza y se degrade a tormenta tropical durante el transcurso del día, mientras avanza cerca de la Península.
La Conagua exhortó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil, y a extremar precauciones por el riesgo de vientos, oleaje y lluvias intensas.
Share this content:
Publicar comentario