En todas las instituciones públicas, existe un voluntariado, responsable de la acción social y humanitaria; y precisamente, en estos días de festejos decembrinos es cuando aparecen con mayor crudeza la condiciones de pobreza y marginación de nuestros pueblos indígenas; en sus lugares es dónde se reclama la mano amiga, la generosidad del Estado.

De esta manera, con motivo de los festejos previos a navidad, damas integrantes del Voluntariado del Congreso del Estado de Nayarit en su Trigésima Primera Legislatura, que preside la señora María del Rosario Martínez de Segura visitaron el albergue indígena que se encuentra en la comunidad de Huitalota en el municipio de Huajicori para organizar su posada a los niños que allí habitan.
Las damas voluntarias acompañadas por la Presidenta María del Rosario Martínez de Segura, hicieron entrega de los juguetes que fueron recolectados en el Congreso del Estado en el “Juguetón 2016”, actividad que año con año se organiza para llevar alegría a los niños de escasos recursos.
En esta posada para los menores indígenas también recibieron un juego de almohada, cobija y sábana, además se les ofreció comida, dotación de dulces y pastel.
De esta manera el Voluntariado del Congreso del Estado, diputadas, diputados y trabajadores de este Poder apoyan a niñas y niños de escasos recursos mediante esta labor altruista, con la que se logró regalar alegría y diversión a estos pequeños de la comunidad indígena del municipio de Huajicori. Un pedazo de justicia social  para los que menos tienen. Enhorabuena..!

Artículo anteriorANTE DIPUTADOS PROMUEVEN LEY JUSTICIALISTA
Artículo siguienteDIPUTADOS FORTALECEN LA UAN
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.