Al acercarse las fechas del calendario electoral, a la par que surgen de dentro y de fuera de los partidos políticos todos los redentores sociales de siempre, en nuestra ciudad capital se han incrementado los participantes en el deporte local, tirarle a presidente municipal, el Ing. Héctor González Curiel, recibe todo tipo de críticas, acres, dicterios, difamaciones, e incluso ofensas personales en su contra y de su familia, en algunos medios, pero sobre todo en ese salón de bullying que es el Facebook.
Lo grave de este tipo de malidicencias, es que son eminentemente subjetivas, propias de sus autores, quienes involucrados en partidos políticos de oposición, con una singular interpretación ingenua de la realidad política que vivimos, ocupan sus espacios con el estéril afán de demeritar una figura pública que, ante la magnitud de los retos que ha enfrentado, no solo se ha consolidado con su reconocimiento de excelente administrador, sino que, ha desarrollado el oficio de político, entendiendo cuáles son las claves del ejercicio eficaz del poder que detenta.
La idea es muy simple, demeritanto la figura de nuestro edil, aspiran a que surja un efecto que llegue a minar la fortaleza política del Pri local, porque insisten que estas elecciones la ciudadanía va a calificar “la pésima administración municipal, y el grave abandono en que tiene el ayuntamiento a nuestra ciudad..” y pues ante tales dislates, vale la pena hacer un simple ejercicio de prospección política.
Nunca, en la historia reciente de nuestra capital, presidente municipal recibió la administración en tal estado de endeudamiento y de catástrofe administrativa; y he aquí una de las acciones del “Toro” que le han dado un alto reconocimiento entre sus pares; no hizo público los expedientes de la entrega recepción, fue tal el desastre y el cochinero encontrado que de haberlo hecho, o alguien solicitarlo, la irresponsable muchacha que dejaron ahí sus progenitores políticos, hubiera ido con todo y sus yerros ante la ley.
Se creció al castigo, y con un añadido más, no había existido una lucha tan encarnizada del sindicato de burócratas en contra de edil alguno; el escenario en su primer año fue la mar de complicado; reordenar la deuda, obtener nuevos empréstitos con márgenes de seguridad operativa del municipio para darle liquidez y formalidad a una administración municipal en quiebra técnica; salieron avante.
Desnudaron los apetitos del Sutsem como nunca antes, las contradicciones políticas han incidido en algunas ocasiones con la marcha normal de las oficinas, sin embargo, las mejoras en la prestación de servicios públicos pudieron consolidarse en el segundo y tercer año del gobierno municipal; en lo que va de los últimos meses hemos visto el despliegue de acciones no solo en la ciudad, sino sobre todo en la periferia, colonias alejadas y antes abandonadas, comunidades y ejidos del municipio.
LAS TAREAS DE GOBERNAR
¿Qué hace el ayuntamiento en coordinación con los gobiernos estatal y federales..? todo; Tepic no es una ínsula y al instrumentar la coordinación inter institucional, se acredita el oficio y el entendimiento de que en las tareas de gobernar gobiernos municipales, la cercanía con sus ciudadanos y sus comunidades genera los vínculos de adhesión al partido que representan en el ejercicio del poder.
Héctor Gon-Curi, no solo ha hecho obras públicas, la pequeña, la mediana, la rehabilitación de espacios que eran basureros, abandonados por sus vecinos, sino con la imaginación del famoso Jhony Vera, se orientan acciones comunitarias y, sobre todo, se reestablece el tejido social, en estas comunidades que hace un par de años, eran cubiles de la delincuencia.
Si la obra pública no impresiona a sus críticos contumaces, entonces, hay que ir a la colonia marginada, al ejido alejado, en donde no solo ha llegado el recurso coordinado con la federación, sino la serie de acciones humanitarias que el sistema DIF municipal lleva a cabo con generosidad sin distingo de partidos o religiones; son acciones que encabeza Elizabeth Ruvalcaba y su equipo de trabajo, poco publicitadas en los medios.
De esta manera, desde fuera de la contienda partidaria podemos colegir que en los prolegómenos a los procesos políticos de este año, el mejor activo con que cuenta el partido en el gobierno, es precisamente el clima de paz, de civilidad y de trabajo que ha impuesto el “Toro” en el ámbito de sus responsabilidades al frente de la comuna.
En el proceso interno de las nominaciones a las candidaturas para el congreso y los ayuntamientos, uno de los referentes obligados es, dar explicaciones a los electores futuros del cómo y los porqués el Pri en el gobierno es eficaz para satisfacer las necesidades generales de la gente; el “Toro” no requiere de propaganda política, su puntual comunicación social es el vínculo eficaz de la inter relación de nuestra primera autoridad con la ciudadanía.
En el caso del edil de nuestra ciudad de Tepic, al reconocimiento de su experiencia y eficacia como administrador, el “Toro” ya puede adicionar que tiene oficio político para gobernar en difíciles condiciones y que las adversidades son para enfrentarlas, de manera puntual informa la realidad administrativa y financiera que opera en el ayuntamiento que preside.
Vivimos una sociedad cada día más plural y contestataria, ningún gobierno municipal, estatal o federal puede ser reconocido por todas las voces que integran nuestra sociedad, el clima de disensos es una cuestión común en nuestras comunidades; la administración municipal actual con sus acciones y cercanía con la ciudadanía, será sin duda un importante factor político a la hora de las decisiones electorales.
El Ing. Héctor Gon-Curi, ya tiene pues consolidado su patrimonio político, el cual será la carta de presentación para el 2015, en que tendremos elecciones de nuevos diputados federales; en su momento veremos cuál es la coyuntura que prevalecerá.
Contacto: luisi48@prodigy.net.mx