No se trata del culto a la personalidad del gobernante; empero, me parece que es una soberana falta de urbanidad política en el CDE de su partido el Pri, que no haya merecido una sola línea, un comentario o un acto a propósito de cumplir tres años en el ejercicio de su exitoso gobierno, Roberto Sandoval, puede que no requiera de este tipo de estímulos, empero, el escriba considera que es de elemental oficio partidario, referirse al jefe político de la entidad, en ocasión de llegar a la mitad del sexenio, y de qué manera, con más activos que pasivos.
Para analizar o enjuiciar a un régimen, debemos de explorar en primera instancia, el entorno en que fue electo; nunca como antes, el cierre del sexenio anterior nos mostró el grado mayúsculo de la descomposición no solo moral y económica, sino política, de un gobierno que se entregó a los peores intereses que flagelaron al pueblo de Nayarit; el sátrapa de la Mololoa, aún tiene la desvergüenza de estar contando los años y los días como si el devenir de este tiempo le fuera a exonerar de sus descomunales trapacerías gubernamentales.
A Roberto Sandoval debemos de enjuiciarlo en su estricto ámbito, qué es lo que declaró al inicio de su gobierno y cuántas cosas ha cumplido y cuántas le faltan por hacer; en su toma de posesión, tuvo la atingencia política de señalar la realidad política de la entidad que en ese entonces recibía; una sociedad como la nuestra, requiere de hombre lúcidos, -quizás predestinados- de enormes fortalezas morales y políticas para enfrentar el reto de apaciguar una pequeña entidad como la nuestra, en quiebra financiera la administración pública y con un chingo de desagradables sorpresas.
Miles de basificados de un inútil e innecesario sindicato; deudas ocultas a corto plazo, cantidades de cientos, miles de millones de pesos que constituyen la deuda pública del gobierno, muy diferente a lo publicado por el gobierno anterior; la desconfianza ciudadana era evidente, Roberto encarnaba una opción del mismo partido, y para muchos, era parte de la continuidad política del enajenado que pretendió dejar enclaves transexenales, presidente del TSJ y la fallida intentona de dejar un Procurador de justicia de siete años.
Sin embargo, ese hombre, tan vapuleado por Raúl Mejía y Gerardo Montenegro en la oficina del presidente del CEN del Pri, para evitar que llegara a la candidatura, les demostró a propios y extraños, tener los tamaños suficientes para enfrentar a la densidad delincuencial, operar con éxito un venturoso programa de reordenamiento de la deuda pública, y, en pocos meses recuperar la confianza ciudadana; el mérito de Roberto es haberse rodeado de hombres que cumplieron al pie de la letra sus instrucciones.
Son varias las realizaciones, a cual más de importantes, obra pública con Gianni Ramírez; restricciones en el gasto público y reordenamiento financiero con su artífice Luis Apaseo; una trascendente política de relaciones, turismo y prensa con Rodrigo Pérez; eficacia en solidaridad social con Orlando Jiménez y la contundencia policiaca con el fiscal de hierro Edgar Veytia, ellos son los que merecen reconocimientos.
PENDIENTES
Los recientes nombramientos de funcionarios que fueron también parte del sexenio anterior, no han causado buen ánimo en los medios; junto a una serie de funcionarios grises, mudos y convenencieros, el gabinete de Roberto Sandoval se alista para llevar a buen puerto la segunda mitad de su sexenio; debemos esperar las líneas discursivas del balance que haga Roberto en su tercer informe de gobierno; para ahí colegir, el cómo siente el gobernante el pulso de la entidad, la nueva geografía política de su gobierno consolidado.
Este viernes próximo, deberá de ser electo el presidente del Tribunal superior de justicia de la entidad; por las obvias razones de la gravitación política de nuestro sistema es una definición que le corresponde al gobernante; son tres las opciones que se aprecian desde fuera del círculo rojo de Roberto; su amigo y eficaz abogado Miguel Ahumada; su amiga y talentosa abogada Rocío Esther González, y si cuaja la alianza del fiscal de hierro, la reelección del exitoso Pedro Antonio Enríquez; cualquiera que sea, el poder judicial seguirá siendo un puntal importante que le da prez al gobierno del Estado.
En el Congreso, con la batuta a cargo de Jorge Humberto Segura, las aguas parece que se acompasan al modo y formas que le imprime el diputado presidente; es una singular manera de llevar los acontecimientos parlamentarios, seguir la liturgia de los ordenamientos internos bajo el tamiz de lo que significa el poder de decisión; la hegemonía política se expresa de manera tersa y de excelente urbanidad del diputado Segura, es un nuevo estilo, pragmático y por lo que hemos visto, es eficiente, dadas las condiciones que imperan en la grey tricolor.
Ahí tienen que acreditar su sitial, no solo Gianni Ramírez; Héctor Santana y Carlos Carrillo les urge capacitación para dar el estirón; de las féminas Jassive Durán y Sofía Bautista, se espera mucho de ellas, cuestión de acompasar sus participaciones y saber elegir los temas que las lleven a tribuna; todos los demás, deben dejar de hacer el triste papel de levantadedos, es imperioso una toma de conciencia política, darse por enterado de que son poder y ahí, es un receptáculo de las demandas cotidianas de Juan Pueblo.
Todo esto, es el ámbito político del gobernante; la real politik nos lleva a la consideración que hoy le es primaria a Roberto Sandoval; qué hacer y qué no hacer en el municipio de Tepic; contemporizar con un gobierno de oposición en la comuna de la ciudad capital reclama un mucho de urbanidad y de eficacia en el manejo del escabroso tema de las finanzas municipales; ya lo dijo, cumplir con la ley sin favor ni rencor, es lo adecuado, habremos de ver si las tribus Pan-Prd le dejan gobernar al galeno Domínguez.
Roberto tiene que acreditar gobernabilidad, no hay problema; el pendiente que le reclama la ciudadanía, es el ejercicio de las acciones punitivas en contra de los ex funcionarios que flagelaron la hacienda pública estatal; nada le sería más reconocido que llevar ante el MP al sátrapa de la Mololoa y esbirros que le acompañaron.
Contacto: cronicaslip@gmail.com