El librito lo dice, es uno de los artilugios de campaña que todo buen estratega electoral que se precie de ser tal, debe utilizar en su momento adecuado; debe tener el tino de saber cuándo es menester utilizarlos en el decurso de una campaña; son los testimonios de Juan Pueblo como instrumento de persuasión en las acciones de proselitismo; consiste en que esta tercera persona, hable bién de ti; que diga lo que tú mismo como candidato no puedes decir.
El testimonio de expresar por medio de esta persona, las virtudes, los logros, las capacidades, que al ser resaltados, son eficaces para las adhesiones del futuro elector; de hecho, los testimonio son una arma clave para la persuasión; esto vale, fundamentalmente para los efectos de una campaña política, empero, puede ser utilizado para asuntos de carácter mercantil, para promocionar un empresa en el mercado.
¿Son efectivos lo testimonios..? sí, porque son expresiones laudatorias de tu persona como candidato, en palabras de otros, de gente que puede ser representativa en su sector, en sus actividades gremiales; al explicar el valor que tiene el candidato, cuando nos cuentan la historia positiva de tu trabajo, de tu desarrollo; a esto, a los testimonio y sus efectos en el inconsciente colectivo electoral, se les llama la “prueba social”, que, si está bién hecha y adecuadamente manejada en medios, es absolutamente eficaz.
¿Porqué..? porque si otras personas cuentan los atributos del candidato, del valor como una persona políticamente necesaria, entonces, esta es una prueba contundente para muchos, sobre todo para aquellos indecisos en su orientación del voto; dado que la ciudadanía se identifica con las personas que dan su testimonio; y entre mejor estén hechos, tanto más fuerte será su poder de persuasión.
Los videos testimoniales son de eficacia, siempre y cuando se hagan con profesionalismo, bien hechos, no expresiones ramplonas que no convence ni al propio que las emite; por eso, las personas que los protagonizan, deben ser representativas del electorado al que quieres hacerles llegar el mensaje, por eso deben escogerse a personas que sean capaces de articular bien los argumentos, que sepan hablar –no como oradores en un mitin- sino con el lenguaje coloquial que todo mundo entiende.
Los testimonios, deben ser auténticos; no se vale la simulación ni las ficciones en este tipo de instrumentos de campaña, lo falso se capta de inmediato, y sus efectos en el público son contraproducentes; porque la gente debe ser real, vinculada a la sociedad con sus trabajos, con acciones y posicionamiento real en su estrato social; el electorado, es huidizo de artilugios falaces, como estratega y como candidato, nunca debes de olvidarlo, a la gente no se le debe mentir; los mensajes de los testimonios deben ser claros, cortos, creíbles y absolutamente convincentes. Estamos..?
EJEMPLOS POSIBLES
¿Quién sería la persona que diga el testimonio sobre Gianni Ramírez..? algún compañero del ITT, que lo vió crecer y transformarse en un exitoso empresario de la construcción; o aquel amigo –hoy gobernante- que lo invitó al servicio público, y que recibió de manera incondicional toda la maquinaria de sus empresas, con la cuál hizo obra en todo el municipio; el candidato a diputado por el V distrito, es un buen producto electoral, se comunica de manera excelente con el elector, sabe hacer “clic” y sus acciones se aprecian auténticas, naturales.
Enfrente, ¿cuáles serían los testimonios que nos hablen de Ivideliza..? sus pares, cuando fue edil de su municipio, o cuando diputada federal hizo activo protagonismo para entregar recursos a varios municipios locales para aplicar inversiones del presupuesto federal de manera estricta, los ciudadanos beneficiados con este tipo de acciones; la carilinda es una excelente candidato, que le da prez y levanta muchos votos para su partido, no sería problema elaborar sus testimonios de campaña.
¿Podríamos imaginar un testimonio a favor del ingeniero Amado Rubio..? sería difícil el aspecto de su credibilidad; el haber pasado del Prd, al Pan y luego al Pri, le resta argumentos de validez; pocos se acuerdan, pero cuando fue funcionario tuvo excelentes reconocimientos, por ahí se podría salvar su testimonio.
Acaso podría elaborarse un testimonio a favor del candidato a diputado Gerardo Siller..? todos sus pares son ya setentones, una larga carrera administrativa en el CFE, y unos cuantos años en la administración municipal y estatal; ¿serían convincentes los argumentos para la persona de Siller..? sus virtudes son camaleónicas, la adaptación a un equipo cerrado de trabajo, que pese a todo, permanece y ahora en su primera experiencia electoral, se queda sobrio y acotado en sus productos comunicacionales.
¿Un testimonio a favor de Roy Gómez..? sería todo un acertijo, dada la cortedad de su vida política, antes de ser catedrático universitario, su dura lucha en la cultura del esfuerzo; alguien que recuerde su vida de migrante, o las acciones que dice que hizo con su alto salario de diputado federal; difícil encontrar elementos de validez y certidumbre para que funcione este artilugio electoral; acaso el de algunas personas que fueron beneficiados de sus no publicitadas acciones de apoyo y gestoría.
¿Cómo hacer un testimonio a favor de Jorge Humberto Segura o Jassive Durán..? que sólo en su casa los conocían y no solo en los medios, sino en el contexto social se desconoce su previa vida partidaria o administrativa; y que ahora como candidatos a diputados, solo se cuelgan de la marca Roberto Sandoval y nada hemos conocido de sus aportes personales al modelo de campaña de proselitismo que les impusieron en el Pri. No son productos electorales rentables, su vida partidaria o lo que en sí mismo ellos representan es una incógnita; de ahí lo inconcebible de hacer un testimonio a favor.
Total, que podríamos seguir especulando sobre los ahora candidatos y las dificultades a las cuales se enfrenta el estratega de cabecera del Pri-gobierno, para utilizar este artilugio de campaña, que, recordemos tiene por objeto la persuasión y convencimiento del futuro elector para que deposite en la soledad de la urna el voto a favor de los candidatos del tricolor.
En el desarrollo de una campaña política, tan corta como la local, la inmediatez es la divisa, de ahí las inherentes dificultades. Contacto.- luisi48@prodigy.net.mx