Los diputados integrantes de la XXXI legislatura, se aprestan a darle continuidad a su agenda y cumplir las expectativas políticas que tienen diseñadas en su plan institucional; sin embargo, la dinámica de la sociedad presenta emergencias y bajo la batuta del diputado presidente Jorge Humberto Segura, el legislativo lleva a cabo acciones que redunden en beneficios sociales para la población.
En la primera sesión pública ordinaria integrantes de la mesa directiva dieron lectura a la proposición de acuerdo que autoriza al presidente de la comisión de gobierno para que en representación de la Trigésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, suscriba convenio de colaboración con el Centro Empresarial de Nayarit, Sindicato Patronal Afiliado a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
Este acuerdo tiene como objeto fortalecer y optimizar los canales de comunicación y diálogo para propiciar un trabajo legislativo orientado bajo el contexto nacional en el ámbito político, económico y social con la finalidad de elevar los niveles de eficiencia y eficacia de las funciones parlamentarias, posicionando a la Cámara de Diputados en un marco de colaboración y respeto, como un congreso local de avanzada.
Al aprobar este convenio los diputados, se desarrollarán proyectos de investigación en los ámbitos de extensión y difusión de la cultura general y empresarial, se realizará intercambio editorial de acervo bibliográfico, material audiovisual, acceso a bancos de datos e información relacionada con proyectos en conjunto, además de apoyar y promover la ejecución de actividades conjuntas de investigación y desarrollo de proyectos que sean de beneficio al sector empresarial y la sociedad en general.
Esta proposición de acuerdo será sometida a votación por los integrantes del legislativo en próxima sesión pública, a celebrarse el próximo martes 23 de febrero.
PONIENDO EL CASCABEL; DIP. JAVIER H. MERCADO
El diputado Javier Hiram Mercado, se le adelantó al bloque del poder; en la primera sesión ordinara, presentó una iniciativa que busca cumplir con las trascendentales reformas constitucionales del 2014; la denominada reforma política electoral, que ha remodelado importantes funciones de nuestros sistema político; dijo el representante panista “que los procesos electorales, son una importante coyuntura en el desarrollo de la democracia y la participación ciudadana, porque a través del voto libre, directo y secreto, se integran los poderes Ejecutivo y Legislativo y los ayuntamientos.”
Las ha denominado a las reformas “de gran calado” y señaló que “está pendiente por implementarse en nuestra carta local, la reforma político electoral. En esta tesitura presento esta iniciativa que tiene por objeto cumplir el mandato constitucional y atender una petición y lucha ciudadana: la concurrencia en las fechas de las Elecciones federales y locales.
El abogado Mercado especifica, propone cumplir “con el mandato de la reforma constitucional de 2014, concretamente en lo referido en el inciso n) del artículo 116, que a la letra señala:
n) Se verifique, al menos, una elección local en la misma fecha en que tenga lugar alguna de las elecciones federales;
En este orden de ideas la presente iniciativa incluye el mandato para que las elecciones estatales en sus diferentes cargos de elección se desarrollen el mismo día que las elecciones federales dando paso a la concurrencia en la jornada electoral.”
De esta manera, para los nayaritas, en la elección de 2017 será necesario que quienes sean electos Gobernador, Diputados locales e integrantes de los Ayuntamientos, por única ocasión sea para un periodo de cuatro años; logrando así que a partir del año 2021 se logre de manera natural la concurrencia de los procesos electorales federal y local.
Este es un tema que necesariamente ya está en la agenda legislativa del gobernante de los nayaritas; sin embargo, los tiempos de Roberto Sandoval y de su partido, así como los de su bancada que domina esta legislatura, no son los mismos de los partidos de oposición que se encuentran acreditados en el congreso local.
Este es un tema que Roberto Sandoval se verá obligado a consultarlo con la dirigencia nacional de su partido y de acordar lo conducente con el Secretario de Gobernación del gabinete de Peña Nieto; lo cual es un tema nada fácil, merced a las condiciones que prevalecen al interior de todas las corrientes del institucional, cuyos líderes visibles ya tienen varias semanas –o meses- en franca campaña adelantada de posicionamiento político, de cara a las primarias de su partido al inicio del año próximo.
Con esta iniciativa presentada por el diputado Mercado, en el bloque del poder, tienen que decidirse a elaborar las dos o tres opciones que le permite la reforma; quizás sea por vez primera que Roberto y su grupo compacto tienen que trabajar en tiempos que ellos no hayan diseñados; empero, de aquí a octubre del presente año, es tiempo suficiente para que se de el reordenamiento de todos aquellos que saldrán imbricados en la adecuación de la reforma a nuestra carta local y al proceso electoral del próximo año.
Total, de cara al posicionamiento del Pan con sus tres pre candidatos y lo que espera hacer el Prd, el Pri y sus satélites deben ponerse a trabajar, aunque puede que les resulte un acontecimiento no esperado con la llegada a la contienda del Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero; y dentro del mismo seno de la CNC hoy que se siente ya amarrado Manuel Cota, el nombre del Ing. Armando García, ya ha sido mencionado como una alternativa de unidad para todos los pretensos del tricolor.
¿Armando García Jiménez, gobernador de Nayarit por un periodo de cuatro años..? no suena nada mal; pondría en orden a los grupos y sentaría las bases para el desarrollo no solo político de la entidad…
Contacto.- cronicaslip@gmail.com