El escueto boletín que me llegó anoche: “Los invitamos cordialmente a la sesión pública del pleno del Tribunal Superior de Justicia para elegir a quien lo presidirá en el periodo 2014-2018; tendrá lugar este martes 30 de septiembre a las 6 PM en el salón de sesiones «Prisciliano Sánchez Padilla» del edificio sede del Poder Judicial de Nayarit. Trabajamos para satisfacer al usuario en su demanda de justicia. M.C.A. Francisco Flores Soria Dirección de Comunicación Social”
Lo cual, es una condición inédita; dado que conforme a su ley orgánica establece la fecha del último día hábil del mes de septiembre, cada cuatro años para la elección de quién preside el TSJ y el Concejo de la judicatura del Estado. Y, como sabemos, que aunque se lleguen a acuerdos previos, con el jefe político de la entidad, nunca falta un despistado que pretende pasarse de vivo y hacerle al demócrata en este cuerpo colegiado.
Quizás, dentro de los muchos temas que tocaron el domingo anterior con el gobernador Roberto Sandoval Castañeda en casa de gobierno, de manera amable y respetuosa les haya sugerido que el mejor de los mensajes al foro, a los poderes y a la sociedad, es que lleven a cabo su proceso sucesorio en caja de cristal, de manera pública, ante los medios.
Pero como el escriba es medio lento en estas entendederas, y tiene como premisa de que nada de lo que sucede en los círculos del poder, en cualquiera de los poderes, es anecdótico o se da por generación espontánea, lo primero que se colige es que, para estas alturas del partido, ya traen los señores magistrados, el tamal perfectamente amarrado.
Lo cual, desde luego es altamente apreciado por todos aquellos sospechosistas que le hacemos al pitoniso en eso de interpretar las señales y signos del poder en la toma de decisiones.
El reciente nombramiento del coordinador de los diputados del Pri, y como consecuencia de ello, asumir la presidencia de la comisión de gobierno en el Congreso del Estado, nos reveló las líneas interpretativas a favor de quién surgió ungido; a pregunta expresa por algunos de los debutantes diputados les dije: si la decisión es de corrección política, será Gianni Ramírez; si es por el número de votos obtenidos en las urnas, sería Héctor Santana; empero, si la decisión está imbricada por lealtades y fidelidades a toda prueba, será Jorge Humberto Segura; lo cual ocurrió.
Traslademos ahora al poder judicial el mismo método semiótico; si la decisión es de acuerdo político con el fiscal de hierro, será reelecto Pedro Antonio Enríquez; si está basada en la añeja amistad y bajo la perspectiva de la equidad de género, será electa Rocío Esther González; y si nos atenemos a la racionalidad política y al fortalecimiento del sexenio y con el añadido de seguridades transexenales, será Miguel Ahumada Valenzuela.
Y como corolario, en el punto segundo del orden del día, el “cuchillo” irá a presidir la sala penal.., digo pues…
Contacto: cronicaslip@gmail.com