-
Conjunto de opiniones trascendente
-
Necesaria interlocución con los poderes
El día de ayer, se llevó a cabo el desayuno de la Federación de Abogados de Nayarit, organización de letrados que conjunta a 12 asociaciones y colegios de Abogados de todo el Estado; estas organizaciones locales aglutinan a licenciados en derecho que en su mayoría ejercen dignamente su profesión; y por ende están al tanto de lo que sucede en las estructuras jurídico políticas del Estado mexicano.
Escuché voces de abogados de toda la entidad, manifestaciones de preocupación por el rumbo que lleva el país con las reformas estructurales que nos han traído un cambio de régimen, el cual –se dijo- aún no se conocen cabalmente sus alcances, ante la pasividad de la inmensa mayoría de la población.
En un ambiente de respeto a las posiciones encontradas sobre criterios políticos, los abogados que integran esta federación tomaron acuerdos trascendentes, que a inicio del año próximo se conocerán sus acciones.
Señalaron la obsolescencia de algunas normas que permiten lleguen a los puestos importantes de los Ayuntamientos como lo son las sindicaturas y las contralorías municipales de gente sin los perfiles profesionales debidos, lo que genera una serie de precariedades en la primera autoridad que debe estar cercana a la ciudadanía.
Antes que nada, enfatizaron, que en estos tiempos cruentos, los Abogados no deben de ser ingenuos, ni tener una concepción irreal del escenario jurídico político que se está trocando en un régimen autoritario y con la concentración indebida del poder.
Sus acuerdos son, difundir masivamente su propio relato como organización de profesionales que ejercen el oficio de pensar, ante la manipulación ideológica y asistencialista del régimen, que manipula de manera indiscriminada sus políticas públicas quitándole a la población los organismos autónomos de control del poder.
Y además, como se impone en abogados litigantes, se proclama que deben ser (debemos dijo el escriba) severos críticos del quehacer jurisdiccional, tanto de la procuración como de la administración de justicia; fiscalía y poder judicial deben de estar siempre en la mira crítica de los litigantes. Para que cumplan cabalmente sus funciones constitucionales.
El presidente de la Federación licenciado José Martín Mayorga y equipo que le acompaña, están haciendo una excelente labor en este difícil campo de la colegiación de los Abogados, un gremio difícil de conjuntar; esperemos sus manifestaciones y publicados, en este espacio los daremos a conocer.
Enhorabuena..!
Contacto.- cronicaslip@gmail.com