Donetsk y Lugansk, dos territorios prorrusos en el este de Ucrania, con ricas reservas minerales y alta actividad industrial, son reconocidos por el presidente ruso Vladimir Putin como independientes, por lo que firmará un decreto en breve, señaló el Kremlin.
- Así como Crimea, en 2014, Donetsk y Lugansk atenderán intereses de Vladimir Putin
- Emmanuel Macron, presidente francés, y Olaf Scholz, canciller alemán, manifestaron decepción
En comunicado de prensa, Vladimir Putin arguyó que “sufrimiento de la población civil, agresiones militares de autoridades ucranianas y bombardeo masivo de Donbás”, zona donde se están Donetsk y Lugansk, lo llevaron a reconocer sus independencias.
Donetsk y Lugansk
- Esto se traduciría como una victoria para Vladimir Putin
- Representaría una desescalada en tensiones con Ucrania
Medios de comunicación aseguran que Vladimir Putin emitirá un mensaje en televisión nacional, informando del reconocimiento de Donetsk y Lugansk, más tarde este mismo lunes; los grupos separatistas prorrusos pidieron a Putin “cooperación en materia de defensa”.
Телефонный разговор с Премьер-министром Армении Николом Пашиняном: двустороннее сотрудничество, ситуация в Нагорном Карабахе https://t.co/hvAwovRQHt
— Президент России (@KremlinRussia) February 21, 2022
Stephane Dujarric, vocero de la Organización de Naciones Unidas (ONU), pidió a países abstenerse de cualquier decisión o acción unilateral que “socave integridad territorial de Ucrania”; solicitó “cese inmediato de hostilidades” y declaraciones que agraven tensiones.
Vladimir Putin
- Recursos naturales de Donetsk y Lugansk serán explotados por Rusia
- Ucrania solicitó reunión urgente con el Consejo de Seguridad de la ONU
Josep Borrell, jefe de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad en la Unión Europea (UE), dijo que pondrá un “paquete de sanciones” por el reconocimiento de Donetsk y Lugansk como territorios independientes por parte de Vladimir Putin.