PUNTUALIZAN DESVIO DE ROY RUBIO

 

  • El Congreso del Estado estará vigilante del resto de las auditorías
  • Contraloría continuará con las investigaciones

La voz del diputado presidente Leopoldo Domínguez, es grave, no solo por su tono e impostación que registra en los micrófonos; (si fuese locutor, serían altamente rentable sus programas) pero nó, es grave junto a su expresión facial, al referirse a las miasmas que se acompañan al resultado de las auditorías que se están practicando en la Auditoría Superior del Estado.

El galeno, tiene ya las tablas suficientes para no sudar ni descomponerse en sus locuciones al referirse a este tipo de afectaciones al erario de la ASEN; y existe algo que tarde que temprano tienen que colegir, alguien no hizo su chamba, dado que según su reglamentación interna -ley orgánica y reglamento- es la comisión de hacienda, cuenta pública y presupuesto, quienes son los responsables a su vez de auditar a su órgano fiscalizador.

Es obvio que los auditores del ahora ex diputado Jorge Segura, se encontraron con la taxativa de que ahora la ASEN está dotada de autonomía, de gestión y administrativa, lo que debió de haber presentado grados de dificultad para hacer la fiscalización de los movimientos anuales de Roy Rubio; ¿tiene responsabilidades el diputado presidente de la XXXI Legislatura..? la respuesta es afirmativa, y en el decurso de la integración de la querella presentada, deberá comparecer como testigo…,  o como imputado en la función de copartícipe por omisión o con conocimiento del caso.

Esto es lo que sucede al iniciar el movimiento de la ley penal; existen amplias facultades de los agentes del MP, de la defensa y de sus asesores jurídicos para implicar al jefe formal del anterior Auditor general, al ubicuo ex diputado Jorge Humberto Segura; pudiese ser que nos encontramos con un ejercicio punitivo discriminador, y tal cuestión lo debe conocer  cabalidad el encargado del despacho de la ASEN el licenciado Héctor Benítez, que se encuentra en la casa del jabonero. (Y en época decembrina…!)

Asciende a 12 millones de pesos el desvío de recursos públicos detectado en la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN), como resultado de las primeras auditorías internas realizadas a este organismo dependiente del Congreso del Estado. Desde 2014 se dispersaron cantidades elevadas por concepto de nómina y compensaciones a 13 personas, algunas de ellas ya identificadas.

En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Leopoldo Domínguez; el presidente de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, Rodolfo Pedroza Ramírez; el encargado del despacho de la ASEN, Héctor Benítez, y los diputados Ana Yusara Ramírez Salazar e Ismael Duñalds Ventura, dieron a conocer que la denuncia por ejercicio indebido de funciones y probable comisión del delito de peculado fue interpuesta el martes ante la Fiscalía General del Estado contra el ex auditor Roy Rubio Salazar y el coordinador de administración, Ernesto Alonso Rosales.

En relación con los nombres de las personas a quienes se les transfirieron los recursos públicos no existe ninguna evidencia de antecedente laboral o indicio de prestación de servicio en la institución. También se detectó que desde la primera quincena de junio dejaron de hacer transferencias a cinco personas, en la siguiente quincena a otras cinco y finalmente a las últimas tres.

Artículo anteriorTIEMPO DE RESES Y MATANCEROS
Artículo siguienteRIESGOS DEL EJERCICIO DEL PODER
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.