El librito del marketing político nos lo señala, menos es más; ¿cómo..? por que la abundancia de propuestas, es un problema, exponer que tenemos cien propuestas para ser presidente municipal de Tepic, como lo hizo el candidato de la derecha Leopoldo Domínguez, es un atentado en contra del electorado; Juan Pueblo, a quién le vale madres todas estas vainas de las elecciones, se harta de tanto mensaje; ergo, lo recomendable es pocas propuestas, bien hechas, de manera paulatina, para que las digiera el futuro elector.
Está comprobado que en la política electoral, hacer una retahíla de propuestas es siempre un problema metodológico, la experiencia nos indica que el ciudadano se cansa y se torna apático de un candidato que primero no trae mensaje, y luego, atiborra con cien propuestas para “salvar a Tepic”; y particularizando, se explica la precariedad de cultura política de los genios que acompañan al candidato de la derecha, imbricado de izquierdista, que de la nada ahora salen como los expertos en salvar a un municipio.
Despreciaron con sus padrinos –los dirigentes nacionales- uno de los bastiones de esta administración, que todos los ciudadanos aprueban, la gestión del gobierno de Roberto Sandoval, para desterrar la violencia delincuencial, la hazaña que realizó el fiscal de hierro Edgar Veytia; incluso luego de la entrevista con el fiscal, con voz meliflua, el liderzuelo de Carlos Navarrete, dijo tonterías contra “ese policía de tercera que dice pacificó a Nayarit..”
Fácil es descalificar, sencillo es apostrofar sin sustento; con este lance, los dirigentes del Pan y Prd, se dieron un balazo en el pié; imposible que con tales argumentos convenzan al electorado indeciso, y menos al priísta convencido; claro, para ellos que defienden narcotraficantes, que incluso el sinaloense Lupe Acosta Naranjo, los mete en su carro y los protegió en su oficina de la cámara de diputados federal; el problema delincuencial es una cuestión de soportarlos, de contemporizar con ellos, de ahí que les parezca fácil descalificar lo hecho por este gobierno en salvaguardar a la sociedad.
Ahora, las muchas propuestas del candidato de la derecha, confunden al electorado, no solo se trata de una mera cuestión expositiva, se trata de que la gente sepa el cómo se van a hacer, ¿se han percatado que sus falacias no son aceptadas por la gente..? la gente que no es militante de ningún partido, por el pequeño comerciante, por el profesionista, por el trabajador que tiene la preocupación más sentida de conservar su puesto, de que el mercado interno se dinamice, tienen una visión sesgada por su fatalismo político de la realidad imperante en la entidad.
En cambio, las propuestas de los candidatos de la alianza que encabeza el Pri, son temáticas, no son propuestas que hacen ruido, han sido expuestas de manera paulatina, de ahí que tienen mayor probabilidad de entrar en el inconsciente colectivo electoral, en el cerebro del votante, quedan ahí, se registran y pueden ser recordadas con facilidad en su momento.
DOS VISIONES
El asunto, es un problema contextual; el candidato de la derecha, actúa como si nuestra ciudad estuviera presa de las injusticias y como si no tuviéramos Estado; el gobierno estatal y el municipal nos han dimensionado un clima de paz social, de seguridad en contra de la delincuencia, y se mantienen los servicios que Estado y municipios deben prodigarle a la ciudadanía; no vivimos en Suiza, desde luego, empero, en la tarea de gobernar, Tepic es una ciudad media con índices bajos de violencia delincuencial, y se mantiene una fuerza disuasora del Estado para paliar el problema fundamental que flagela otras ciudades, la violencia y la impunidad.
El asunto de una nueva clase política como la que nos presenta el Pri-gobierno, es que se han identificado en la marca Roberto Sandoval, y de manera paultina, tienen que avanzar en el desarrollo expositivo de su propia singularidad, en ésas andan Roy Gómez, Gianni Ramírez, que son los candidatos emblemáticos de la fórmula del tricolor.
Los problemas estructurales de una sociedad como la nuestra, deben ser visualizados tal cual los candidatos del Pri, nos presentan sus visiones de campaña; una ciudad que debe permanecer limpia, con mecanismos para abrir nuevas fuentes de trabajo, con desarrollo comunitario e identidad ciudadana; mientras la ciudadanía no se identifique con lo que nos muestran los candidatos, todo sonará hueco, inasible; es por eso, que una propuesta sencilla, una sola, bien explicitada, repetida y aceptada, es el mejor instrumento de campaña para convencer al electorado.
Y una de las causas visibles de la crisis de credibilidad que tiene el candidato de la derecha, es la deconexión que tiene entre la praxis y la moral política, con esos compinches de campaña, poco motivan al electorado; si los candidatos del partido que sean no le imbrican inteligencia emocional a sus propuestas, no quedarán fijadas en la mente del elector, si se alejan de los sentimientos de los electores, sino tienen sentido y profundidad sus políticas públicas, si parecen incapaces de comprender la complejidad y el vacío que provoca una política sin espíritu, entonces, están fregados.
La política que se protagoniza en una campaña, tiene ritmos mediáticos, tiene una inmediatez táctica, de ahí el por qué requerimos de candidatos que sepan además de proponer cuestiones trascendentes, que sepan reflexionar y ponderar junto al elector la viabilidad de sus propuestas, que le den el diagnóstico del problema social, comunitario, pero que también le digan el cómo se van a resolver estos problemas; el remedio y el trapito es lo que quiere Juan Pueblo.
Pondremos el ejemplo del tema “Agua para todos, todos los días” un ingente problema que afecta a cerca de la mitad de la población de la ciudad de Tepic; cuando nos presentaron el estudio, también presentaron el expediente técnico y a los diputados federales que van a pujar por que los dineros que se necesitan, vengan etiquetados en el próximo presupuesto de egresos de la federación; Roy Gómez nos mostró el remedio y trapito pues.
La izquierda y su candidato de la derecha se mueven en un reduccionismo simplista.
Contacto.- luisi48@prodigy.net.mx