¿Tiene la sociedad de Tepic, culpa alguna en las consecuencias de las pésimas decisiones del presidente municipal, el inefable Polo Domínguez..? en parte, un numeroso grupo de electores sufragó a su favor y lo llevaron a palacio municipal, quienes votaron por la fórmula híbrida del panista, hoy, ante los resultados del descomunal yerro, al sacar a la policía municipal de la capital, del mando único estatal, no habían preparado el esquema financiero del SUBSEMUN.

Solo tres municipios lo tienen, Bahía de Banderas, Santiago Ixcuintla y Tepic; representa un significativo presupuesto que viene a incrementar los exiguos salarios de los policías municipales, que, ayer, al cumplirse su primera quincena ya como empleados del ayuntamiento de Tepic, al ver lo escuálido de sus percepciones se manifestaron por la calle de Puebla, para exigir las prestaciones que les ofreciera el edil tepiqueño, para sustentar su pedimento innegociable de romper el mando único.

Fueron cuarenta elementos los integrantes de la protesta, ellos son los que no están de turno; los demás ciento y tantos están cumpliendo su trabajo; y se van a alternar con los que vayan saliendo de turno, hasta que el señor presidente en su infinita soberbia, se digne dialogar con ellos.

Específicamente no tuvieron ya el denominado “bono de lealtad” y la certidumbre de que entrarían a la asignación de casas habitación, que el fiscal de hierro ha estado consiguiendo, haciendo malabares con su presupuesto ordinario y el extraordinario que deviene del sistema nacional de seguridad pública.

Lo grave del reclamo, es que, primero Polo se haya negado a platicar con ellos, “porque traían capucha” esto lo dijo el secretario del Ayuntamiento Rodrigo González Barrios en su cuenta de Facebook; y segundo, la declaración del galeno, que señala olímpicamente que el ayuntamiento que preside no tiene “ningún compromiso con los policías, salvo el de pagarles su sueldo..” y se sale por la tangente al expresar que el convenio de prestaciones lo firmó el gobierno del Estado, y que por lo tanto “es el gobierno del Estado quien les tiene que pagar el bono de lealtad y lo de sus casas..”

Lo cual, tal dicho, lo consideramos que  es una soberana insensatez..! es la muestra palmaria de la política del avestruz, enseñando el tafanario de su estulticia, y de su crasa ignorancia sobre las reglas de operación del SUBSEMUN. Puesto que no es posible admitir, que de todos los genios de derecha y de izquierda que tiene en el ayuntamiento, nadie de ellos, le haya informado al tozudo edil, que los interiores del sistema financiero de los poderes no es enchílame esta gorda.

Nos informan que uno de los argumentos del edil, es que, el ayuntamiento iba a firmar un convenio con el gobierno del Estado para que se les siguiera pagando el bono de lealtad y la asignación de casas habitación en La Cantera; solo que, sus dignísima majestad no supo o no pudo operar tal convenio.

EL SENTIR DEL POLICÍA, DEL CIUDADANO

Con justeza, el fiscal de hierro Edgar Veytia dijo que jurídicamente están impedidos para aplicar recursos del mando único estatal a policías municipales que no lo integran.

El librito, nos indica que desincorporar a los elementos del mando único estatal, requería primero contar con la infraestructura financiera, para el seguimiento de los recursos que la fiscalía aplica junto con la secretaría de seguridad pública estatal. Y el gasto programado en su presupuesto de egresos para este año.

Los integrantes de la policía municipal, poco saben o entienden de las disputas por el poder político entre Polo Domínguez y Roberto Sandoval; si el panista para afirmarse y decir que en Tepic, solo sus chicharrones truenan, desincorpora el cuerpo de policía municipal del mando único estatal, hoy, de manera cruda y en lo que más les impacta, en sus bolsillos, se han percatado de la verdadera naturaleza y sus efectos de la inopinada medida que tomó el galeno.

El clima de incertidumbres en las zonas residenciales ya se generó de una u otra forma; al menos en la colonia San Juan, los rondines de las camionetas de la policía Nayarit, circulaban tres a cuatro veces al día, y en lo noche igualmente; desde hace quince días, no ha pasado ni una sola patrulla municipal; y los vecinos se preguntan “¿y ahora..?”  si ya hay asaltos a casas habitación en la Versalles, ¿Cuánto falta para que se vengan para acá..? es cuestión de cruzar la avenida Jacarandas.

Si Polo y sus adláteres, quieren presumir lo aprendido en su reciente visita a Colombia, hoy deben de algo de pudor al conocerse la noticia que el presidente  Juan Manuel Santos ha ordenado el bombardeo de los campamentos de las FARC, luego que éstas atacaron con granadas y artefactos explosivos a un destacamento militar asesinando a 11 militares y dejando decenas de heridos de la milicia; fueron a un país que tiene una subversión inmanejable; y hoy al menos con el affaire de sus policías, revelan estulticia y tozudez.

Conocemos hoy estos datos: les dieron uniformes “reciclados” armamento obsoleto y no tienen vehículos para hacer su trabajo. ¡cómo pues..! admitir tamaña estupidez, ante la precariedad presupuestal, ellos con gastos superfluos.

Chingado..! otra vez a la incertidumbre y temores ciudadanos; “Mal andamos por estos lares cuando a los ciegos los guían los locos…”

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

Artículo anteriorEXTRAÑA CONGREGACIÓN CON DIPUTADOS
Artículo siguienteAY ..! AY..! AY..! LOS DIPUTADOS DEL PRI
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.