Los nayaritas pueden estar tranquilos en torno a un alza en el número de casos de Covid, ya que en la entidad no hay focos rojos como sucede en otros estados del país, en donde incluso ya se optó por retomar el uso del cubrebocas, confirmó la secretaria de Salud en el estado, Beatriz Adriana Ruiz Huerta.
“Focos rojos no tenemos, estos 58 casos en lo que va del año es lo mínimo esperado, la cepa que está circulando no es la misma que está circulando a nivel nacional, nosotros los 58 casos están monitoreados y la cepa SARS-CoV-2 no tiene síntomas graves, son síntomas leves, propios que se pueden tratar en su domicilio, ningún caso hospitalizado y ninguna defunción.
“Hay que precisar que no se trata de una pandemia, son los casos esperados en el estado de la semana uno hasta el día de hoy tenemos registrados 58 casos solamente, sí tenemos casos en el hospital general sobre todo de un pediatra residente que llegó de vacaciones y de una administrativa, recordemos que el Covid nos dejó una enseñanza, que son las precauciones universales estándar que se tiene que continuar siguiendo sobre todo en los hospitales, no tenemos ninguna defunción por Covid y el número de casos es completamente el esperado”.
En este mismo sentido y por su parte, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero informó que se mantiene un sistema de vigilancia epidemiológica en todas las comunidades del estado, en los 20 municipios.
“Cuando se presenta un caso mi indicación es no esconderla, porque tenemos nosotros o mejor dicho no vamos a generar alarma, pero sí debemos generar alertas epidemiológicas cuando el caso así lo amerita, en este caso es controlado, si los casos se multiplicaran sobre todo en lugares de hacinamiento entonces sí debemos de tener medidas sanitarias de inmediato, por fortuna ahorita nos ayuda el hecho de que no hay clases, también nos está ayudando ahora, pero estaremos informándoles a ustedes para que nos hagan el favor como siempre de multiplicar la información”.
Respecto al tema del dengue, la responsable de Salud en Nayarit, confirmó que del mes de enero a la fecha suman ya mil 186 casos confirmados: “Y casos probables que están en estudio tenemos 5 mil 500, a nivel nacional ocupamos el quinto lugar, con una tasa del 76.6 por ciento”.