Siempre es prudente, dejar que pasen las primeras semanas de todo gobierno para medianamente conocer cuáles serán sus perfiles y conductas de cara a la ciudadanía, una vez que las personas entienden que el encono y la confrontación mediática ya debió de haberse superado, de lo que fue la contienda electoral, la borrachera del festejo de su triunfo, y en fin el reacomodo de los compromisos ocultos con las facciones partidarias que se hicieron equipo para llegar al poder del Ayuntamiento de Tepic.

En este mismo espacio, al triunfo del galeno Leopoldo Domínguez, dije que “en política no hay triunfos totales, ni derrotas terminales” (frase de Otto Granados, ex gobernador de Aguascalientes) y que su triunfo electoral en pos del Ayuntamiento de nuestra ciudad capital, le daba la espléndida oportunidad de resarcirse de derrota ante el sátrapa de la Mololoa, tanto espiritual, sicológica como económicamente; y que se le abría el bono democrático del inicio de su gobierno, merced a  los votos ciudadanos.

Hemos visto los balbuceos políticos para articular una sana y eficiente comunicación social con sus gobernados; las nominaciones de servidores del gabinete, los cambios súbitos, y el entregarse a la facción más acomodaticia y dogmática del Prd, al gandul que es el “jefe de la banda del morral” Guadalupe Acosta Naranjo, con su fiel instrumento de operación, el ahora secretario del Ayuntamiento; cierto, es el privilegio del presidente municipal, si puede o no operar la asignación de puestos con anuencia del cabildo; solo que desde fuera apreciamos que el espectáculo es un tanto pedestre.

En fin, hoy por un trámite irregular de una de sus dependencias, comparecí ante el funcionario de primer nivel del gabinete; luego de ocho, diez minutos de que terminó de hablar por teléfono su secretaria, de entrada me dijo “el licenciado está en reunión con unos regidores y no recibe a nadie…” le pedí por favor que le pasara mi tarjeta, que requería una orientación para tratar este asunto en una dependencia municipal; “pues deje ver si la puedo pasar..” unos quince o veinte minutos después me dice: “le dí su tarjeta y no me dijo nada, así que mejor vuelva otro día..”

Primer escollo; luego comparezco ante la oficina ex actora del irregular requerimiento y una enjuta secretaria con una cara de malos amigos me dice a mi pregunta que si se encuentra el titular de esta dependencia, “si está, pero está muy ocupado y ahorita no recibe a nadie..” y luego con el tonito de voz que exaspera al más calmo de los humanos me espeta: “¿y pá que lo quiere..?” le digo que requiero de una respuesta a una pregunta y una orientación para el trámite que se deriva del requerimiento.

“Ah..! –dice, ese asunto de la licenciada fulana de tal que está en su oficina..” localizo la oficina y me encuentro con una secretaria chateando con su celular y sin levantar la cara a mi respetuoso saludo me contesta: “la licenciada fulana está muuuuy ocupada y se va a tardar mucho…, ay verá si la espera…” y sí, la esperé, a los minutos sales y sin decir nada se retira de su oficina; le pregunto a la secretaria que sigue atareada con sus mensajes de texto de celular, -¿regresa..?

“Pues quién sabe..! mejor venga otro día…, llega como a la nueve de la mañana…”

AUSENCIA DE LA ELEMENTAL URBANIDAD

En estas oficinas que visité ayer, pude ver a dos, tres ahora nuevos funcionarios o auxiliares de los titulares de la principales dependencias, que asumen un lenguaje corporal de exultancia; me vieron sentado en la antesala de uno de ellos, y con aquel aire de perdonavidas me hacen una seña que representó ser una especie de saludo.

Veo que no soy el único a quién le prodigan el mal humor en su trato con la gente que demanda atenciones y servicios municipales; al parecer tienen la consabida enfermedad de todo debutante, la “reunionitis”, lo vi en palacio municipal, de entre sus propios recomendados el cómo los rechazan en sus peticiones de descuentos y cancelación de rubros fiscales.

¿Qué sucede en las oficinas del Ayuntamiento de Tepic..? ¿Por qué la gente que da la cara por sus jefes está de mal humor, y se solaza con darle acres respuestas a una ciudadanía que demanda atenciones y servicios…? Se ha explorado en demasía el hecho de que los empleados inferiores son el reflejo del talante y humor (o incluso de las instrucciones) de sus jefes, para tratar con la punta del pie a Juan Pueblo.

La obcecación y el revanchismo es muy mala consejera, nadie de los ciudadanos que demandamos una respuesta puntual del ayuntamiento de Tepic, a través de los titulares de las dependencias, tenemos que pasar por los incómodos y ominosos momentos que nos prodigan las empleadas de los jefes de oficinas y dependencias.

De entrada, mi asunto es un requerimiento irregular, que viola la ley orgánica de la materia que establece el procedimiento administrativo de ejecución, que impone el irrestricto respeto a la garantía de legalidad y del debido proceso; o no saben que las leyes municipales están para cumplirlas o se están haciendo tarugos pretendiendo sorprender a la ciudadanía.

Soy la mar de paciente, y tengo la entereza suficiente para lidiar con la estupidez humana; empero, me causa una profunda desazón el modo y el talante que revelan los funcionarios del ayuntamiento de Tepic; si ahora como edil, Polo Domínguez sigue siendo el vocero de la entidad municipal que preside, muy mal es su conducción, que no le ha impreso la mínima mística de trabajo que muestre el mínimo respeto por la ciudadanía a la que dice está dispuesto a servir.

En la tarea de gobernar pueblos, son las autoridades municipales quienes representan el primer contacto del ciudadano con los poderes públicos; en este primer nivel, Juan Pueblo solo quiere la respuesta clara y puntual a su demanda; ahora que, si esta respuesta se hace con amabilidad y urbanidad política pues qué mejor; sin embargo, por lo que vi y constaté el día de ayer, estos cabrones y sus secretarias, traen un humor de la chingada, andan apurados por ajustar la nómina y se han lanzado a cobros indebidos que las leyes fiscales califican como irregulares.

Esperemos que conozcan los reglamentos municipales y tengan la capacidad de obsequiarnos la respuesta puntual a nuestros escritos.

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

Artículo anterior¿MANDO ÚNICO..? SIN MUNICIPALES
Artículo siguienteAJUSTE DE CUENTAS
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.