En una reunión informal con cuatro de los magistrados integrantes de la Sala constitucional-electoral, estando en el despacho del presidente, comentábamos las obras, vida y singularidades del peruano nobel de literatura Mario Vargas Llosa, cuando uno de los secretarios de la presidencia, diligente llevó un ejemplar de un periódico local en dónde aparece la bucólica columna de opinión de doctor Leopoldo Domínguez, quien funge a su vez como presidente municipal de nuestra ciudad capital.

Mientras Pedro Antonio disfrutaba la lectura de la peculiar sintaxis del neo periodista de opinión, entre José Miguel Madero, Raúl Gutiérrez, Ismael González, y este escribidor, discutíamos si “Panteleón y las visitadoras” era mejor en la obra escrita o la película dónde la deliciosa e imponente Angie Cepeda, hace el papel de la prostituta denominada “la colombiana”, les señalo que el director de la película cambia el texto del nobel que originalmente el mote era “la brasileña”, para coincidir con la nacionalidad de la suculenta Angie.

El presidente Enríquez Soto –que es casto en sus lecturas- nos dice que lo mejor es “La fiesta del Chivo” el drama del dictador dominicano que ya se hizo película y recientemente una serie televisiva; le reviro que “El pez en el agua” es aleccionador dado que narra su campaña electoral y biografía primera; empero, las disquisiciones sobre los libros de Vagas Llosa, dieron paso a unos lenes comentarios sobre los comentarios fuera de contexto legal del edil tepiqueño.

“Alguien debería de asesorarle para que entendiera cuál es el mecanismo de las medidas cautelares..” dijo uno de ellos, y José Miguel me pregunta si conozco al jurídico del Ayuntamiento, porque señala: “esta es una cuestión de párvulos; desconocer el procedimiento es como si un abogado no sabe lo que es una suspensión provisional en un juicio de amparo indirecto..” otro magistrado cuestiona la intencionalidad política del dicho del presidente municipal, porque sin duda “lo que busca, es una confrontación con nosotros..”

Entendiendo el talante de los magistrados, sobre no magnificar las manifestaciones de Polo Domínguez, no obstante de que se puso “de pechito” para ponerle una buena tunda por los oceánicos yerros de sus expresiones en contra del resolutivo de la sala constitucional que emite una medida cautelar en favor del ex presidente municipal anterior, el escriba se retira a la llegada del magistrado Miguel Ahumada.

Entiendo que el tema de su reunión fueron las expresiones del presidente municipal de Tepic, y que al final decidieron no hacer ninguna manifestación pública como institución del poder judicial local; dedicados a la interpretación de las normas al caso concreto, dejan a la opinión pública el análisis de un recurso legal, ante los dislates generados por la soberana ignorancia jurídica del edil.

OPTIMIZA RECURSOS EL TSJ

La imaginería del magistrado presidente no tiene límite; el día de ayer, luego de un análisis y evaluación de los costos que significan el contratar empresas de mensajería de cobertura estatal, puso en marcha el sistema de valija interna que permitirá a la institución, por una parte, mayor eficacia en el traslado de documentos que por ley son indispensables en versión impresa y, por la otra, obtener un considerable ahorro de recursos financieros para contribuir al mejoramiento del servicio de impartición de justicia.

A los empleados del poder judicial les otorga nuevas funciones para aprovechar sus capacidades; en el caso de este nuevo sistema de distribución de cobertura a todos los partidos judiciales es un buen ejemplo; así lo dijo en la breve ceremonia de arranque a quienes a bordo de tres unidades -que ya formaban parte del padrón vehicular del TSJ- realizarán el traslado de documentos entre juzgados, salas del Tribunal Superior y órganos internos del Consejo de la Judicatura, dentro de Nayarit.

Y como aún se mantiene la vigencia del sistema tradicional, la correspondencia en papel a destinatarios fuera del estado seguirá confiándose al Servicio Postal Mexicano.

Se estima que este nuevo sistema, autorizado en su oportunidad por el Consejo de la Judicatura significará ahorros de aproximadamente 700 mil pesos por año.

En el acto, el secretario de administración, Julio César Meza Tapia, presentó al personal responsable del sistema de valija interna, lo mismo que a los dos encargados del taller mecánico, quienes ya fueron habilitados como servidores públicos en estas funciones, puesto que ya laboraban en el Poder Judicial, en el caso se busca reducir el costo de mantenimiento y reparación de vehículos sin demeritar la calidad del servicio.

Como este acto, se llevó a cabo después del consabido primer lunes de cada mes, que celebran honores a la bandera nacional y efemérides del mes, a Pedro Antonio le acompañó como invitado especial, el comandante de la Décima Tercera Zona Militar, general de brigada Miguel Andrade Cisneros y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, y algunos jueces de primera instancia.

Todo sea en función de optimizar los mecanismos internos del funcionamiento del poder judicial; imaginación creativa pues..!

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

Artículo anteriorCONSOLIDACIÓN POLÍTICA DE ROBERTO
Artículo siguienteOSORIO Y LOS PDTES. DE LOS TSJ
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.