A la llegada del pre candidato Manuel Cota, al viejo y tradicional restaurante de carnitas en Xalisco, se le apelotonaron dirigentes municipales y los tradicionales líderes agrarios de este municipio cañero; a pleno sol, se avienta una conferencia ante los cofrades de los medios que le preguntan de todo, sus respuestas son enfáticas sobre la naturaleza de este proceso de campaña interna en su partido.

El pequeño salón del lugar, lleno a reventar, y gente en el patio, el mismo esquema partidario; ahí mismo los enclaves partidarios del grupo de poder; alguien pide un aplauso para “nuestro amigo el señor gobernador”, el cual se prodiga sin entusiasmo; luego presentan a la estructura horizontal del Pri municipal, cada uno de los dirigentes seccionales.

El rostro curtido por el sol, las señoras humildes con la mirada expectante y la sonrisa en el rostro; viejos militantes, campesinos, morenos con sus rostros rudos, herieáticos propios de sus labores en el campo; y ahí, le dicen sus cuitas al precandidato, y por ahí la voz de un dirigente que señala que van a recuperar la presidencia municipal, los distritos electorales; y ya encarrerado señala que “no vamos a ganar…¡vamos a arrasar…! En las próximas elecciones…”

Luego del anuncio de la intervención de Manuel, se desata un aplauso con mesurado entusiasmo y la gente atenta, escucha la voz pausada del abanderado del Pri; con el método de contar historias, habla de sus orígenes de militante, de sus acciones primeras en los procesos políticos del municipio.

Sus argumentos son machacones, sobre la hora de la unidad y de salvaguardar los intereses generales de los miembros del Pri; ante la incertidumbre que uno de los oradores primeros señaló, sobre quiénes serán los próximos candidatos a regidores, edil y diputados; Manuel se pone serio, y con voz firme les dice: “miren en cuanto a lo aquí manifestado, sobre los candidatos del municipio, debo de decirlo muy claro ¡los candidatos los voy a poner yó..! así que ni se preocupen, llegado el momento nosotros vamos a decir quienes serán nuestros candidatos..!”.

Lo cual genera un espontáneo aplauso y gritos de aprobación de los ahí presentes. Luego el discurrir del precandidato se fue por otras vertientes y tópicos de su partido propios del momento que se vive; quizás, a juicio del escriba, debiera ser de menos minutos, más de media hora de intervención puede resultar abrumadora para sus escuchas, que aunque son militantes,  esta etapa debe ser dinámica, precisa y concisa en las locuciones del pre candidato. Inicia bien el deslinde se sexenios. Digo…

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

Artículo anteriorANUNCIA PODER JUDICIAL, MEJORAS AL NSJP
Artículo siguienteMIGUEL AHUMADA; CONSTITUCIONALISTA
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.