LA UIF Y LOS NOTARIOS

  • La UIF de la SHCP sobre vigila a Notarios Públicos
  • El caso de Adán Meza Barajas, Notario en Bucerías

En octubre de 2012, se publicó la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, mejor conocida como la Ley Anti-lavado, en esta norma se clasificaron las actividades denominadas como vulnerables al blanqueo de capitales, de entre ellas la actividad notarial.

Que una actividad sea vulnerable al lavado de dinero significa que, siendo una actividad legal, que realizan personas que no son delincuentes, puede ser utilizado por personas que obtienen recursos de fuentes ilegales, con la finalidad de incorporarlas a la economía legal.

Esto es, el delincuente que tiene dinero de fuentes ilegales (dinero negro), busca invertirlo en alguna actividad legal para dales una apariencia de legalidad, a esta operación se le denomina blanqueado de dinero.

Las actividades por medio de las que se pueden realizar esta inversión de recursos procedentes de fuentes ilícitas, son denominadas actividades vulnerables.

Y estas actividades vulnerables son muy variadas. Existe un primer grupo conformado por entidades financieras como bancos, uniones de crédito, instituciones y sociedades mutualistas y compañías de seguros, entre otras.

Hay un segundo grupo de diecisiete actividades, entre los que se comprenden los juegos de apuestas, concursos y sorteos; las tarjetas de servicio, prepagadas y monederos electrónicos; la operación habitual de préstamos y garantías; la de construcción, intermediación y desarrollo de inmuebles; la comercialización de vehículos nuevos y usados; de obras de arte y de joyería; la prestación de servicios profesionales que prestan los notarios públicos.

Los notarios en Nayarit, son auxiliares oficiosos de las autoridades fiscales de los tres niveles de gobierno, son 15 o más rubros fiscales que cobran en sus operaciones de fedatarios.

Sin embargo a partir de la llegada de este gobierno, la entidad denominada Unidad de Inteligencia Financiera, que depende a la SHCP, ha hecho diversas acciones, como el congelamiento de las cuentas bancarias de personas, bajo la sospecha que operan con recursos de procedencia ilícita; luego de su defensa, a la postre se tienen que liberar dichas cuentas, lo que trae consigo un demérito en el prestigio profesional y personal de la persona a la cual de manera indebida le han inmovilizado sus cuentas bancarias.

En Nayarit, en el año 2020, a diversos personajes públicos, diputados y aspirantes a puestos de elección, les han inmovilizado sus cuentas; hoy, toco el caso del Notario Público de Bahía de Banderas, Adán Meza Barajas; a quién mediante el acuerdo 74/2020 del 29 de mayo de 2020 se le involucró en la lista de personas bloqueadas en sus cuentas bancarias por la UIF de la SHCP.

Adán Meza Barajas, ex presidente municipal de Tecuala, ex Magistrado presidente del TSJ, fue Secretario General de Gobierno en el gobierno de Antonio Echevarría Domínguez, tiene la titularidad de la Notaría Pública número 29, con asiento en la población de Bucerías, en el municipio de Bahía de Banderas, y goza de amplio reconocimiento en la entidad, en la clase política y empresarial.

No hubo trascendidos de este acuerdo de la UIF del mes de mayo del año anterior; en el caso de Adán Meza, con los recursos que nuestro marco jurídico establece, ejerció las correspondientes acciones de defensa, logrando que el 14 de octubre del mismo 2020, la Directora General de la UIF resolvió:

PRIMERO.- Es procedente la eliminación de ADÁN MEZA BARAJAS de la lista de personas bloqueadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien fue incluido mediante el acuerdo 74/202, emitido por el titular de esta unidad el 29 de mayo de 2020.

SEGUNDO.- Procede ordenar a las Instituciones financieras, por conducta de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la desincorporación de la lista de personas bloqueadas de ADÁN MEZA BARAJAS, para que se reanuden de manera inmediata actos, operaciones y/o servicios.”

¿Por qué se involucran a los Notarios públicos en este tipo de congelamiento de cuentas..? porque algunos de sus actos de fe pública son vulnerables, y que se refieran a: otorgamiento de poderes irrevocables, contratos de préstamo o de garantía, los relacionados con fideicomisos, los relacionados con la constitución de sociedades, la modificación de su capital y la transmisión de sus acciones y, los actos relativos a la transmisión de inmuebles.

Todos los Notarios tienen la supervisión de sus actos por la Unidad de Inteligencia Financiera UIF de la SHCP, y la Procuraduría General de la República, a través de la Unidad Especializada en Análisis Financiero UEAF.

Todos los Notarios deben ser cuidados, puesto que consignan y dejan evidencia de la manera en que se pagan las contraprestaciones de las operaciones que pasan ante él, puesto que la Ley prohíbe el uso de efectivo en exceso de ciertas sumas.

Sobre la solvencia moral y política de Adán Meza Barajas, me quedo con las palabras que el ex gobernador Rigoberto Ochoa Zaragoza emitió, cuando siendo gobernador del Estado, un grupo de tecualeños, fueron a presentarle una denuncia en contra del que fue presidente municipal de Tecuala, acusándolo de haberse robado cientos de miles de pesos de un programa de apoyos del entonces “Solidaridad”.

Rigoberto, -pese a haber sido políticamente adversarios tan práctico que es, ni les dejó terminar, ni le recibió los documentos de la denuncia, con su lenguaje coloquial, les dijo: “miren cabrones, ni le muevan porque esto no va a proceder, ¿y saben por qué..? porque Adán Meza es un hombre decente..”

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

Artículo anteriorLA CRISIS DE MANUEL ISAAC PERAZA SEGOVIA
Artículo siguienteLA POLÍTICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.