Una de las características que le han definido su talante como político al gobernador Roberto Sandoval, es sin duda alguna, su proyectiva de estar permanentemente en campaña, es decir, que una vez que ha tomado el poder, no se ha mantenido distante de sus acciones de proselitismo, solo que ahora, con el embalaje del poder, su accionar tiene una hegemonía de eficacia probada, los instrumentos del Estado al servicio de un proyecto inacabado de fortalecimiento político.

El escenario pre electoral pareciera que ha minado la presencia de Roberto como jefe político de la entidad; el hecho de permitir e impulsar a varios personajes de su entorno y del ajeno significa que el gobernante está en el control de los hilos del poder político y se ubica en todas las pre candidaturas posibles, no se ha focalizado en los hombres y mujeres de su partido, es conocido el lance de apoyos que le prodigó al ingeniero Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido con el mote de “El Bronco”.

Este ex priísta que se fue por la vía independiente y ganó la gubernatura de Nuevo León, tuvo una larga carrera en el tricolor, ambos personajes fueron alcaldes y en las reuniones nacionales de ediles, hicieron sinergia política, con esa eficaz vertiente que tiene Roberto de saber sumar personajes de peso político con su singular talante; hoy la amistad se ha fortalecido y en los próximos meses pueden existir sorpresas en nuestra entidad, con el referente del gobierno neolonés.

Al cierre de este año, para el gobernador en su visión de la pre campaña que se inicia el próximo para sucederle, solo dos aspirantes no tienen la aparente filia del jefe local; Manuel Cota, líder nacional de la alicaída CNC al parecer ya encontró el medio e instrumento para realizar una intensa campaña de posicionamiento y de proselitismo de sus cuadros; con el añadido de que entre ellos, sus personeros e incondicionales, ya se repartieron dos veces todo el gabinete..!

Y Raúl Mejía, que con sus sesenta y tantos años y acrisolada experiencia está haciendo el último esfuerzo de su vida, dado que hoy se le ha dado la venturosa circunstancia de tener en el CEN del Pri a su entrañable amigo el experimentado sonorense Manlio Flavio Beltrones, el hombre importante en la operación política del sexenio de Enrique Peña Nieto; la obviedad es manifiesta, fieles a las viejas reglas de la política, Raúl con esa medianía que tiene en sus lances, está haciendo lo que entiende debe ser su pre campaña de posicionamiento.

LOS DE CASA Y LOS “INDEPENDIENTES”

Imagino que Roberto se ha de estar divirtiendo, haciendo de las suyas con ese personaje de caricatura que es el edil de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, el impresentable y popular “Layín” un rico empresario agrícola que ha surgido de la nada ante la carencia de liderazgos campesinos en esta región; el pueblo sabe de los vicios del gandul y le festeja toda ocurrencia, incluyendo la ofensa mayúscula a una muchacha el día de su cumpleaños; acto vejatorio que le catapulteó a los medios nacionales y que recientemente –por esa acción- los diputados locales solo le dieron un coscorrón privado.

El joven Antonio Echevarría García, heredero del emporio del Grupo Alica, tiene el impulso de sus padres, el ex gobernador y la senadora de la república, que ambos tienen una amplia base de seguidores, anda en gira de proselitismo y experimentando varios tonos de discurso político, tiene un tanto limitaciones en su código de comunicación política.

Empero, rodeado de los jóvenes potentados y oportunistas que nunca faltan, al igual que los corifeos de Cota, ya se repartieron dos veces el gabinete estatal, a pie juntillas apuestan doble contra sencillo que será el próximo gobernador, el asunto parece que se orienta por la vía de la alianza del Pan, -partido que sus padres tienen en un puño- con el Prd, cuyos liderazgos nacionales andan de la seca a la meca, y en lo local, permaneciendo con las infaltables luchas de las pequeñas tribus que conforman el consejo político estatal.

El gobernador Sandoval y el joven Echevarría mantienen de continuo un interlocución y no hablan precisamente de caballos, la presencia del licenciado en contaduría pública en el espléndido rancho sito en el municipio de San Blas, tiene la connotación de una alianza estratégica para hacerle muelle la contienda a la hora buena de las elecciones.

Solo así se explica que estén buscando diversas imágenes de marketing para impulsar a la senadora Margarita Flores Sánchez, la “ama de casa” que Roberto presumió en escenarios nacionales que iría al Senado; es un juego de espejos ocultos y así lo sabe y entiende el novel político del apellido Echevarría.

Con el estilo del gremio, la dinastía Montenegro, hace unas semanas hizo una anunciación pública de que estarán en el próximo proceso sucesorio, que estarán en la boleta con sus candidatos, y Gerardo, que es el de experiencia y conocido, tiene todo para construir una candidatura…, si se atreviera a salir de su cubil sindical; mientras tanto Roberto ni sufre ni se acongoja; estimo que se está divirtiendo y haciendo la política de proselitismo que sabe hacer, en varios escenarios, con varios precandidatos.

Ya sea con el de su partido, de la alianza o independiente, el que sea y gane, habrá tenido un concordato con el gobernante; lo cual, no es poca cosa en este tiempo de liviandades y sectarismos…

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

Artículo anteriorLEYES DE INGRESOS MUNICIPALES
Artículo siguienteLA CRISIS –ENDÉMICA- DEL PODER JUDICIAL
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.