-
Caudillismo inalterable
-
Férros controles partidarios y legislativos
Ayer, luego del proceso de cambios de dirigentes estatales, que según la información hecha por varias fuentes, en todas las entidades del país, los delegados que fungieron como dirigentes estatales de Morena, dejan su encargo y eligen a sus nuevas dirigencias; y la noticia se diseminó en la red de FB del cambio en Nayarit.
Estas fueron las palabras que escribió la ex dirigente Elizabeth López Blanco:
“Conozco su empatía, sus valores y su compromiso social, alineados con los principios de la Cuarta Transformación. Confío plenamente en la continuidad que usted, Mtra. Rosario Nava Campos, dará a los trabajos dentro del Movimiento de Regeneración Nacional en Nayarit. Desde hace algunos años, hemos trabajado juntas por este gran proyecto de transformación y lo seguiremos haciendo.
¡Felicidades, maestra! Estoy segura de que realizará un gran trabajo por el pueblo, junto con las consejeras, consejeros, militantes y simpatizantes del partido”
Quien la sucede, es regidora del Ayuntamiento de Compostela y fungió como directora de SEPEN, lo cual nos indica que sin duda esta maestra, seguirá siendo incondicional del actual grupo político que domina Morena en la entidad; y no podía ser de otra manera, ya que en la experiencia previa a las elecciones federales que en junio arrasaron en todo el país; este partido es el mejor instrumento para concretar la política de Estado en lo que se ha convertido.
Ya sea en el interior del partido o en las decisiones de los legisladores en ambas cámaras federales, se aplica la línea única e inalterable, el caudillo sigue siendo el tabasqueño, y tal circunstancia le ha generado en tan corto tiempo a la nueva presidente de la república un escenario un tanto incómodo –por decirlo de algún modo- en su toma de decisiones.
Y esto lo vimos en la reelección de Rosario Piedra en la CNDH, que no era la favorita de Sheinbaum, que la metieron con calzador a la terna final y a la postre en una muestra de absoluta obsecuencia, Adán Augusto operó cabalmente la férrea decisión del ex presidente.
Estos son los cimientos de una nueva era en el ejercicio del poder en México; rodeada de los más duros y ambiciosos cuadros del morenismo, poco margen de maniobra le queda a la presidente Claudia Sheinbaum; y los férreos controles descienden en cascada a las entidades federativas, en donde la hegemonía política es del gobernante, quien como Miguel Ángel Navarro pudo delinear los cambios estatales e imponer su grupo, que a la postre demostró que le dio extraordinarios resultados electorales.
Esta es la real politik, pese a todo lo que pueda decirse en contra, este grupo político será el dominante ante la atomización de las oposiciones y la dispersión ciudadana; graves momentos de cambio estructural que vive el país…, que nos llevan a..??
Contacto.- cronicaslip@gmail.com