Se reproduce el poder, es la acción elemental de todo partido que lo detenta; es abrumadora la presencia de un gobierno fuerte, en el caso de Nayarit, y que se refleja de manera contundente con las magras oposiciones que tenemos; tal cual hemos visto estas semanas de campaña política, la alianza que encabeza el Pri, con sus candidatos, ha sabido posicionarse adecuadamente en el imaginario colectivo electoral.

La lógica del poder funciona, el método que aplica el gobernante funciona; y lo mejor del escenario, es la eficacia, la enjundia y el coraje que le imprime a su trabajo el joven secretario polifuncional, Raúl Rodrigo Pérez, dado el ostracismo que le es consustancial al presidente y secretariado del Cde del Pri, el trabajo de Rodrigo es digno de mencionarse porque ha sabido capitalizar las estrategias electorales de forma contundente, no han sido tocados por la diatriba ni la descalificación los candidatos, marchan en pos de la victoria y van excelentemente posicionados en los electores.

El accionar de dos candidatos, que se van perfilando como emblemáticos y líderes de sus pares, Roy Gómez de los ediles y Gianni Ramírez de los diputados; en la construcción de su imagen, han sido eficientes, en virtud de que el elector desea conocer a esos hombres que los van a representar y defender sus intereses; entonces lo han hecho, han proyectado al elector, una adecuada imagen en función de una praxis política, elemental, pero praxis; y además, las características personales de ambos políticos.

Cada elección precisa de una imagen adecuada de los candidatos; los mecanismos utilizados por el institucional para la imagen de estos dos candidatos, han tenido el cuidado de ser meticulosos en los detalles; les construyen escenarios fuertes; ahí vemos gestos, frases, expresiones, dónde la forma es el contenido de la propuesta de campaña; ahora, luego de la apabullante propuesta de los proyectos “Agua para todos, todos los días” y la construcción de seis bulevares para el desarrollo urbano de la ciudad capital; ahora anuncian una inversión récord de 50 millones de pesos para la remodelación del viejo parque de la Alameda.

Así, apreciamos en los candidatos Roy Gómez y Gianni Ramírez, los pilares operativos de una imagen exitosa como candidatos, personalidad, convicciones, y sobre todo, (ahí la mano de Rodrigo) la comunicación; esta es, una estrategia cualitativa que nos dice el cómo optimizar  las cualidades de estos candidatos y reorientar otros conceptos, que en conjunto configuran la imagen exitosa de estos dos, nuevos representantes de una clase política que se sabe reproducir desde el poder.

Los atributos y características de Roy y Gianni, están motivando al grueso de sus correligionarios, de su amplia base social; ellos son, ahora quienes postulan la fortaleza política de un gobierno fuerte; con sus gestos y comportamiento, están acreditando que el “equipo” no es un mero eufemismo, sino una verdadera práctica política de que el poder se ejerce, y con un poco de talento y mañas, se reproduce de manera perfectible; Roy Gómez y Gianni Ramírez, son el paradigma priísta de este proceso electoral, sin duda.

Contacto.- luisi48@prodigy.net.mx

Artículo anteriorENTRE LA DIATRIBA Y LA CONCERTACIÓN
Artículo siguienteSALA CONSTITUCIONAL, SUS SENTENCIAS
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.