Pues era de esperarse, a la inusual convocatoria del dirigente estatal de la Canacintra, el arquitecto Fernando Sánchez Zatarain, -un líder emergente de este sector que ha acreditado con talento y capacidad para entender los tiempos que vive el país y la entidad- no asistieron los candidatos del Pri Gianni Ramírez y el impostado del Pan Alejandro Galván, convocaron a los candidatos a diputados federales por el segundo distrito, cuya cabecera es nuestra ciudad capital.
Al acudir Javier Castillón del Prd y Carlos Ibarra candidato independiente, acreditaron que poseen urbanidad política y no tienen temores de comparecer a exponer ideas o programas de trabajo ante la gente que trabaja y piensa fuera del sector de vividores que han hecho su modus vivendi en el círculo del poder.
En esta oportunidad espléndida que tuvieron Gianni y Galván, perdieron un espacio para dar a conocer de qué pasta están hechos, o en sentido inverso del aserto, nos muestran sus temores y cobardía para subirse a un escenario de deveras, ante futuros electores que los cuestionarían sobre diversos tópicos propios de la campaña, era un escenario diferente al que en sus actos suelen montar, con el lumpenaje e incondicionales que no les cuestionan, solo escuchan el soso discurrir de frases huecas que no le dicen nada al elector no contaminado de filias partidarias.
Zatarain me comentaba que ellos los industriales de su organización, les iban a solicitar que expusieran si tenían una agenda legislativa para el sector, y de qué manera entiende el momento de astringencia y contracción económica que vive la entidad, cuyos ciclos productivos se han visto afectados por la falta del reciclaje del capital que deviene de los órdenes de gobierno, que trabajan deficitarios.
Y al parecer, por ahí existía la aguda intención de afiliados, de preguntarles sobre un aspecto de opacidades en los contratos de obra pública, de la existencia del diezmo que se aplica a la obra pública y de las empresas que han surgido a partir de la llegada del grupo gobernante. Temas desafiantes que poco se tocan en medios.
Era obvio, dado el talante de ignorantes y faltos de ilustración que ambos candidatos Gianni y Galván han evidenciado en sus expresiones públicas, el ir a una reunión de los industriales cuyo formato era benigno para todos, puesto que no sería un debate sobre la mejor propuesta partidaria, sino se constituyó un escenario de exposición de ideas y de preguntas sin dolo para los candidatos.
A lo mejor –ambos Gianni y Galván- no siquiera tienen el talento para discernir la pertinencia de lo que sería tal evento, y pudieron más sus miedos y medrosidades que la oportunidad de hacer interlocución política con un importante sector de la sociedad; gente que trabaja y piensa.
En su salud y en los votos lo hallarán…!
Contacto.- cronicaslip@gmail.com