Hace ocho días, mediante el voto secreto y directo, los integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia  de Nayarit, que preside el magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, eligieron de entre veintitrés abogados propuestos por diversas organizaciones de profesionales del derecho a los cinco integrantes del Consejo Consultivo del Consejo de la Judicatura.

Antes de la votación en la segunda sesión ordinaria del Pleno, la secretaria general de Acuerdos, maestra María Teresa Briseño Velázquez, informó que uno de los abogados propuestos, José Martín Mayorga Martínez, notificó de manera previa y formal su declinación a participar en el proceso electivo.

No fue el único tópico previo, varios magistrados –los que llegaron a tal puesto en esta administración gubernamental- manifestaron puntualmente que estaban en contra de la reelección de alguno de los consejeros que se elegirían ese día; algunos de los inconformes tiene elementos suficientes para la procedencia de su impugnación.

A continuación, los magistrados anotaron en sendas papeletas los nombres de los cinco abogados que según su criterio debían conformar el Consejo Consultivo, el cual, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de Nayarit, funciona como foro de opinión y consulta, coadyuvante en el mejoramiento de la función judicial.

Y que para muchos abogados litigantes constituye un suculento sitial para llevar a cabo el consabido tráfico de influencias con jueces y magistrados que en complicidad hacen malabares con las decisiones judiciales.

Extraídas las papeletas depositadas por los magistrados en un recipiente de cristal translúcido, (já..! así lo dice el boletín de Soria) la secretaria general de acuerdos dio a conocer que quienes recibieron más votos son los abogados Alejandro Talavera Tovar, Blanca Nieves Esparza García, Juan Antonio Echeagaray Becerra, Lucila Arias Vázquez y Humberto Avena Rivera.

Antes de que se diera la formalidad de la elección, el magistrado Armando Gómez Arias, tomó la palabra y conforme a los criterios previamente expresados, se opuso a que se admitiera como integrante del consejo consultivo al abogado Humberto Avena; y sustentó su dicho en una serie de acciones que el ratificado incurrió, al difamar en medios a su persona e inventar unas expresiones en contra de otro magistrado, Saúl Cortéz; reiterando la inconveniencia de que el consejo consultivo tuviera personajes de esta catadura.

EMISARIOS DEL PASADO

Una vez más, asistimos a la funcionalidad política y administrativa del enclave transexenal que el sátrapa ex gobernador ney gonzález le heredó a Roberto Sandoval, que, a la fecha pese a los intentos del fiscal de hierro, no han podido desembarazarse, la maquiavélica construcción del andamiaje de la integración del poder judicial que hizo su reelecto titular Pedro Antonio Enríquez está firme; nadie se ha atrevido, y al parecer  nadie se atreverá en este gobierno en promover la contra reforma constitucional.

Jodidos están y a lo mejor con el nombramiento de tres nuevos magistrados en este año, podrían patalear para romper el control de las decisiones del pleno y del consejo de la judicatura del poder judicial.

Miguel Ahumada al parecer está operando algunas decisiones, pero en este nombramiento de consejeros se topó con pared; se justificó expresando que lo más importante es que, la oposición a la reelección –independiente de la personalidad polémica de Avena- fue expresada en público y quienes vieron por la web el desarrollo de la sesión se percataron del hecho.

Terminada la alocución de Gómez Arias, con la frialdad de quien sabe que tiene el control del consejo de la judicatura, Pedro Antonio Enríquez dijo displicente “se registra la exposición del magistrado Gómez Arias y se clausura la sesión …” pácatelas..! no mereció ningún comentario, ni matiz alguno por los demás magistrados cuya presencia ahí, obedece a los intereses políticos del ex gobernante.

Menuda condición del gobierno de Roberto Sandoval..! cuando todo mundo sabe que en el poder judicial se lleva a cabo un suculento tráfico de influencias; y que el mismo gobernante –hace meses- cuando vió de manera accidental al magistrado protector de Avena, bajando las escaleras de la segunda planta de palacio de gobierno, ante la sorpresa y azoro del aludido, lo señaló con el índice y le dijo serio “¡ya sé lo que estás haciendo..!” y como no hubo ninguna acción posterior en contra de los aludidos, el esquema de complicidades persiste.

Es al parecer consustancial de este gobierno, declarar cosas, hacer como se que se hace y al final quedar en el gatopardismo.., para que todo siga igual; solo que este asunto, es altamente sensible en los integrantes del foro, o como dice Pedro Antonio “en la familia judicial” del modo tal que un asunto tan nimio como la designación de un consejero de voz pero sin voto, que le ha causado problemas al gobierno, son incapaces de haberlo operado.

Tiene razón Edgar Veytia en encabronarse, su compadre no tiene gente que le ayude; valiendo madres pues…

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

Artículo anteriorGIANNI Y GALVÁN: ¡DESAIRANTES..!
Artículo siguiente“JUSTICIA COTIDIANA” REZAGADA
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.