Pues las autoridades estatales y federales responsables de la juridicidad de los procesos electorales, realizaron este viernes anterior, un seminario sobre“ Candidaturas independientes: desafíos y propuestas”, convocado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Poder Judicial de Nayarit y el Instituto Estatal Electoral (IEE) de nuestro estado.

Decenas de personas, miembros de los partidos políticos participaron en las mesas de trabajo en las cuales se abordaron los temas “Postulación, registro y representación jurídica de las candidaturas independientes” y “Campaña electoral, financiamientos, acceso a medios de comunicación, propaganda”, así como “Jornada electoral, resultados, impugnaciones y fiscalización”.

Magistrados, secretarios de estudio y cuenta del TEPJF, así como magistrados de tribunales electorales y consejeros presidentes de institutos electorales de diversos estados del país, fueron los expositores, los asistentes pudieron interactuar con los ponentes durante el desarrollo del evento.

El magistrado presidente Pedro Antonio Enríquez Soto, al inaugurar el seminario, señaló que las candidaturas independientes, como toda institución nueva y aún no consolidada, plantean diversos retos, por lo cual es necesario analizar la respectiva legislación y “construir los argumentos que nos lleven a dirimir sin duda alguna todas las controversias que eventualmente pueden presentarse con motivo de la aplicación de esta figura”.

En su oportunidad, el diputado presidente de la comisión de gobierno Armando García Jiménez expresó que en la jornada electoral del próximo 6 de julio se va a presentar el examen de las reformas sobre candidaturas independientes aprobadas en forma unánime por los legisladores locales, “y tanto partidos como ciudadanos nos dirán si esta reforma estuvo bien hecha y en su caso qué debemos mejorar; esperamos que sobresalgan el buen juicio y las críticas constructivas”.

LOAS A LAS ENTIDADES LOCALES

La secretaria académica del Centro de Capacitación Judicial Electoral del TEPJF, doctora Gabriela Dolores Ruvalcaba García, señaló que para ese tribunal federal es importante la capacitación de representantes de partidos, ciudadanos y autoridades electorales, además de contribuir a la generación y difusión del conocimiento en materia electoral y su área contenciosa.

Ponderó el interés de las autoridades electorales de Nayarit para llevar a cabo este seminario “prueba, sin lugar a dudas, el gran compromiso que existe en torno a la construcción de la democracia, el fortalecimiento de las instituciones y la participación ciudadana”.

Inauguró el seminario la presidenta de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, y expresó que el evento permitiría “fortalecer nuestro aprendizaje y retroalimentación sobre un tema que, sin duda, incidirá en el contexto de las elecciones locales en curso, de cara a la implementación de la reforma constitucional federal del 9 de agosto de 2012, que aprueba el derecho de la ciudadanía de solicitar su registro como candidatos independientes”.

Sobre las candidaturas independientes dijo que “sin duda fortalecerán la construcción de una ciudadanía democrática en términos participativos, pero también requerirán de los operadores electorales una visión amplia respecto del impacto de nuestras decisiones para tutelar los derechos de la ciudadanía a ser votada, así como la certeza en el desarrollo de las contiendas electorales”.

Sin contratiempo alguno se llevaron a cabo el desglose de la temática prevista en cada una de las tres mesas de trabajo.

En el acto de clausura,  agradeció la colaboración del Centro de Capacitación Judicial Electoral del TEPJF, el magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, al señalar que los participantes han resuelto gran parte de sus dudas pero se van con otras nuevas, lo cual “nos permitirá seguir explorando sobre un tema nuevo del que no está probada su eficacia y cómo seguir incidiendo en la conciencia ciudadana y fortaleciendo la democracia”.

Antonio Sánchez Macías presidente suplente del Consejo Local Electoral del IEE, clausuró el evento, y agradeció la participación de representantes de la sociedad civil y los partidos políticos, así como de autoridades electorales e instituciones académicas.

Consideramos que para que sea posible un cambio integral, que conlleve a una vida más democrática y sustentable en nuestro país, las candidaturas independientes, son una respuesta a una demanda naciente de la propia sociedad, que en muchas ocasiones ya no se ve representada por los intereses que representan los partidos políticos.

La figura de las candidaturas independientes, por un lado refleja una participación más directa por parte se la sociedad, así como una legitimo acceso al poder inmediato, también presenta diversas aristas de control de trasfondo que es necesario analizar, ya que entre otros factores puede darse el hecho de que pueden ver influenciados por los poderes fácticos, o en su caso abran las puertas para que lleguen personalidades sin experiencia, con un marcado espontaneísmo propio de los políticos rupestres.

Contacto: luisi48@prodigy.net.mx

 

Artículo anteriorOPOSICIÓN DESPISTADA EN EL CONGRESO
Artículo siguienteLE REVIRAN AL ORGANO DE FISCALIZACIÓN
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.