Una de las derivaciones que hoy tenemos, sobre las postulaciones de ediles y diputados para el segundo trienio del gobierno de Roberto Sandoval, es, si todos ellos, los jóvenes que fueron llevados al poder tienen la convicción y la conducta de saberse pertenecientes a un grupo gobernante que, en la obviedad del ejercicio del poder, quieren reproducirse para trascender este sexenio; o de plano por sus incapacidades y limitaciones quedarán igual que el sátrapa anterior, se van a extinguir en sí mismos, al término del sexenio.

El ejercicio del poder en Roberto Sandoval, nos evidencia que sigue siendo endogámico; todos ellos y ellas son sus hijos, sus avecindados, unos cerca, otros medio cerca, sin embargo todos ellos, navegan con la bandera que son la personalización de las intenciones del gobernante, de tener el control del congreso, de las dependencias para estatales y de los principales municipios de la entidad; todo ello, en el claro diseño del control hegemónico del aparato gubernamental de los tres niveles de gobierno, es decir, presidencias municipales, gobierno estatal, sus para estatales y las delegaciones federales que le han permitido capturar para sus gentes.

Y lo que debiera ser una circunstancia bonacible, por las actitudes, conductas que a la fecha han demostrado, cada cual, la única expresión política que nos han dado, es que solo están trabajando para su santo; y no tienen la convicción de que pertenecen a un equipo político que están en el poder, dando muestras de su egoísmo, incultura política e improvisación en el ejercicio de sus responsabilidades.

Lo cual, nos presenta un escenario absolutamente atomizado en la contienda política que se da en los poderes, en los medios y que de una u otra forma se reproduce en la sociedad. Y este es, un mensaje pésimo para su base social, sus simpatizantes que ven con pena, que no han sido capaces de hacer acciones coordinadas, entre el jefe político, el partido que tiene en su vera y los hombres y mujeres que ocupan hoy, puestos partidarios, liderazgos, diputaciones y presidencias municipales.

El mensaje es, una clase política precaria, de grupúsculos, que entre sus integrantes campea el egoísmo, el egocentrismo y el desdén para con los suyos para la reproducción futura del poder; y la experiencia nos indica que formas y actitudes de este tipo, son la clara muestra de la inmadurez de quienes han llegado al ejercicio público sin una sólida base de atributos políticos y partidarios, que les posibiliten hacerlos aptos en cuadros eficientes para construir el próximo escenario del poder.

Roberto Sandoval, ya llegó a la cúspide del poder al que pueda ambicionar todo nayarita; ha demostrado que pese a pruebas en contra, sabe ser amigo de sus amigos, el círculo rojo es cada vez más compacto; entre el primo y la demás parentela, sobre todo la política que por asociaciones va llegando, le están dimensionando factores en contra, que le impiden el fortalecimiento partidario en lo que resta del sexenio; no podrá haber una recomposición de la clase política, que sea la base para el futuro, si persisten, desdenes, descuidos, egoísmos y el diletantismo de los usos del poder.

 Contacto.- cronicaslip@gmail.com

Artículo anteriorEN EL TSJ LE PONEN EL CASCABEL AL GATO
Artículo siguienteLEYES FISCALES MUNICIPALES
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.