Fue en el festejo público de Liberato Montenegro Villa, el líder y fundador de la dinastía que sigue siendo el referente obligado de la sección XX del SNTE y cabeza de la corriente política que representa a miles de maestros que militan en el PRI y ha sido, durante lustros, institucionales, es decir que sirven a las instituciones del Estado y no incondicionales del gobernador en turno.
Así lo dijo el festejado, con el humor y la sabiduría que dan los años bien vividos, el desayuno en su honor fue una muestra multitudinaria, miles de personas que se reunieron en su rededor, para cobijarlo con la calidez y el cariño de siempre; y sirvió para declarar en tono bien alto y con estridencia política, que ellos no son parte de la actual camarilla que tenía secuestrado al institucional.
Fue un evento de ritos políticos; primero llegó el festejado cuando el lugar estaba abarrotado y hubo decenas de gente que se quedaron afuera, ya no hubo mesas para sentarlos; acompañado por el CDE del PRI y del delegado nacional, el ex gobernador de Sinaloa; el carisma desplegado en todo su esplendor, cientos de abrazos, cientos de selfies tomadas, el estruje de las féminas y el discreto entorno de su familia que le fue prodigado a este hombre que ha sido ave de tempestades en la política local.
Y que en esta etapa de su existencia demuestra que supo crear una generación de liderazgos que le han dado prez al sindicato y lo han mantenido unido, de cara a los vaivenes de las políticas intrusivas de algunos gobernantes que al entrar a sus administraciones se han puesto como objetivo “destruir” el liderazgo de los Montenegro.
Unos minutos después llegó Gerardo Montenegro, acompañado de Manuel Cota, a quien esta reunión sin duda se considera como oxígeno puro que vivifica su campaña política al gobierno del Estado; el oferente del desayuno, Antonio Carrillo hizo fuertes declaraciones, reivindicando la independencia y a pluralidad ideológica del sindicato; y con esa oratoria de profe –en ocasiones rijosa, pero vehemente en grado sumo- le dijo al invitado:
“Manuel, nosotros sabemos que no eres el candidato del gobierno..! pero eres el candidato de los maestros, te apoyamos y te llevaremos al triunfo…!” Carrillo señaló enfático que es momento de dignificar a la política, de hacer el ejercicio de la política la principal herramienta para cambiar el estado, y arrojó el dardo certero “porque la actual administración está sumida en la mediocridad”.
EL OBLIGADO DESLINDE
Hablé con los ex dirigentes de la sección XX, con Gerardo Montenegro y con su hijo Liberato, un joven talentoso que ostenta dos licenciaturas –Abogado y Ciencias Políticas- egresado de una universidad de excelencia de Guadalajara; todos ellos fueron coincidentes, este es el momento, es la coyuntura que se le presenta a Manuel Cota, es el tiempo de dar fuertes definiciones y deslindarse políticamente del gobernante y de los candidatos que puso para asfixiarle sus propuestas.
Todo lector beligerante del acontecer político actual, espera el golpe de timón del grandote candidato; urgente y necesario para reposicionar su candidatura ante la avalancha mediática instrumentada desde el poder central que aprovecha todo lo afectable de Roberto, del ex fiscal y de sus colaboradores principales, para generar el peor descrédito posible del Estado y del candidato tricolor, con el claro mensaje de apoyo al candidato de la derecha.
El candidato Manuel Cota cerró las disertaciones; con su oratoria sencilla, afable y convincente agradeció las multitudinarias muestras de apoyo, se comprometió a hacer un gobierno cercano a los maestros, y declaró la defensa de sus derechos y logros políticos.
Y luego la apotesosis, cientos de gentes arremolinados en rededor de Liberato y de Manuel Cota, tuvieron que hacer espacio para permitir los multitudinarios saludos y cientos de fotografías que jubilosos y entusiastas los profes se tomaron con ellos; un desayuno de aquellos, motivo del festejo de Liberato, pero con claros mensajes políticos, contestatarios del gobierno actual, que le prodigaron al candidato con la astucia y el ingenio del “jefe pluma blanca”.
Es la oportunidad política; hemos de ver si Manuel Cota se atreve a cruzar su Rubicón; peor escenario no pudo tener un candidato del tricolor, con el entorno cercano y el clima asfixiante de candidatos que le impusieron; he ahí la coyuntura, esta crisis mediática no debe dejar que se troque en política; puede Manuel aprovecharla y hacerla fasta…
Contacto.- cronicaslip@gmail.com