El que de manera paulatina emerge como líder de los candidatos de la alianza que encabeza el Pri, Roy Gómez, candidato a la presidencia municipal de Tepic, va avanzando, se acredita en la presentación de los trascendentales proyectos de su agenda para la ciudad capital; ahora, este fin de semana anterior, presentó el proyecto de la construcción de cinco bulevares para la ciudad capital,  que le darán –en caso de concretarse- el más importante jalón histórico, en el seguimiento de la remodelación urbana que inició el actual gobernante, cuando fungía como edil de la capital del Estado.

Una obra de enorme envergadura, que trae consigo un proyecto de salvar una cuadra diaria en la recuperación de una urbe que desea dejar atrás, los graves problemas de infraestructura heredados de antaño; vale señalar que este proyecto, fue concebido en su oportunidad por el ahora candidato a diputado por el V distrito, el ex secretario de Obras públicas del gobierno de Roberto Sandoval; al asumirlo en su agenda de proyectos de gobierno, tanto Roy como Gianni Ramírez, acreditan que no existe mezquindad en los candidatos, hombres cercanos ambos del gobernante, le muestran a la sociedad en busca del voto, que la palabra “actuar en equipo” es una realidad tangible.

En esta conferencia de prensa, que a juicio del escriba, tuvo tintes apologéticos, dignos de un verdadero mitin, fue acompañado de varias diputadas federales, quienes no se midieron en la serie de calificativos laudatorios que le expresaron al “good looking boy”, tanta fue la miel que le prodigaron las féminas priístas,  que el aspirante francamente se ruborizó; solo bastó que en un exceso de paroxismo verbal, le aventaran sus prendas.

En fin, el asunto de este nuevo y ambicioso proyecto para nuestra ciudad, de nueva cuenta nos muestra la capacidad y la inteligencia para actuar del candidato, les entrega sus ex cofrades el grueso expediente técnico que justifica la inversión pública, los diputados federales, miembros de la comisión de presupuesto de la cámara federal, como gobierno consolidado, afirman con vehemencia que esta y otras obras, serán autorizadas para Tepic; incluso, de ganar las elecciones, antes de sentarse en la silla de Palacio municipal, el presupuesto de egresos de la federación ya traerá “etiquetados” estos recursos para radicarlos y hacer la inversión pública.

Este actuar del Pri, de sus diputados federales, de la administración pública federal y la estatal, es consecuencia de la elemental inercia política de reproducir el poder, desde el poder; así, con un gobierno casi consolidado, el candidato Roy Gómez, le muestra a sus electores, que no solo tiene una clara ventaja en el imaginario colectivo electoral, sino que sabe para qué son los apoyos institucionales; el mensaje al cerebro del elector es claro, simple y contundente.

Este tipo de acciones, son noticias, hechos y acciones novedosas que tienen visos de verosimilitud; provocan el comentario favorable y la obvia comparación con las 100 acciones que anuncia Polo el candidato del partido de la derecha, no deja de ser un mero enunciado, carente de diseño estratégico inicial; puede decir misa, pero no dice cómo la va a llevar a cabo; en candidato tricolor, entrega el remedio y el trapito; va en caballo de hacienda en este rubro de la campaña; seriedad, concertación adecuada y trascendencia en el imaginario colectivo electoral.

LA DIATRIBA EXSACERVADA DEL PRD Y PAN

En la sesión extraordinaria del consejo general del Instituto Nacional Electoral, celebrada el viernes anterior, hemos visto una grandilocuente expresión de la simulación política y de la exageración de los representantes partidarios, de los consejeros partidarios del Pan y del Prd; y la singular pasividad de los representantes del Pri y del Verde ecologista; ellos, los ahora opositores son los profesionales de la manipulación y apreciamos el cómo la mentira, basada en verdades a medias, es la mejor herramienta de manipulación política.

A los consejeros y representantes acreditados en el consejo general, les pasaron el video editado que ya es conocido en las redes; se basa en la singular declaración del gobernante nayarita, alertando sobre la posible intromisión de la delincuencia en las campañas electorales, de los partidos contrarios al suyo; esta es la base fundacional de su diatriba, y luego una serie de hechos, interpretaciones subjetivas de sus militantes, y la desafortunada acción de los empleados del Ayuntamiento de Tepic, quienes no supieron justificar legalmente una acción que nada tiene de ilegal.

Ah! Desde luego, sin omitir en las exaltadas intervenciones del diputado Fernando Balauzarán consejero legislativo perrediano y el nuevo demócrata testaferro de Madero Javier Corral, consejero panista; ambos, llevaron su discurso a las “muchas” irregularidades y delitos electorales que está cometiendo el gobernador de Nayarit; sin haber presentado la pruebas de ninguna denuncia de hechos que se pueden calificar de delitos electorales.

Pero el que se llevó la tarde fue Guadalupe Acosta, representante del Prd en el consejo; hizo una de las mejores intervenciones que le haya conocido, el cinismo y la bastardía llevados en una actuación antitética, no solo transgrede las normas, sino que acredita su capacidad de manipulación política de hechos sin comprobación legal para construir su andamiaje de antinomias; el protector de los narcos de Michoacán, ahora convertido en el adalid de la democracia política.

Una democracia que ellos, precisamente, por maniobreros en sus partidos y la incapacidad del tricolor, no han podido culminar y que tanto les reclaman los mexicanos; el engaño, la mala intención; entre más candente es la angustia que les genera el gobierno fuerte de Roberto Sandoval, y la minusvalía de sus candidatos, no pueden dejar su contumacia de distorsionar e inventar los hechos, pretendiendo ridiculizar no a los candidatos del Pri, sino al gobernador de Nayarit, que, al parecer no recuerdan que no es candidato.

Este hecho, por cierto se los pregunté a las dilectas diputadas federales que acompañaron a Roy en la conferencia de prensa-mitin del sábado pasado; y por sus respuestas, me percato que no tienen ni las más mínima idea de lo que se trata, y de lo que está preconstiuyendo desde el Ine y el congreso federal la oposición Pan-Prd; desconocen la historia reciente de Nayarit.

A los gobernadores Rigoberto Ochoa a finales de su mandato y a Antonio Echevarría en sus elecciones intermedias, este tipo de comisioncitas, les reventaron su operación electoral; son otros tiempos y otro el gobernador de la entidad; empero, este tipo de lances que exigen escrutinio, vigilancia y certificación de las campañas, que todo abogado medianamente experto en derecho constitucional, sabe que constituye una auténtica intrusión jurídico política al Estado, que deja abierta la vía de la controversia constitucional, puede ser una bola de nieve mediática que le restará en su momento eficacia al desarrollo de la campaña en la entidad.

De parte del Pri, en el consejo general del INE, Antonio Hernández y María de las Nieves, así como del Verde, Sara Castellanos, se apreció una lene defensa ante la avalancha de sandeces de los citados consejeros y representantes legislativos y partidarios opositores; lo mismo pasa en la entidad, nadie del Cde del Pri, nadie del gobierno, ha efectuado la mínima aclaración a toda esta retahíla de los buscadores de la lámpara de Aladino electoral, de los demiurgos vestidos con el zayal de demócratas.

En el imaginario colectivo electoral, los candidatos del Pri van arriba de estas oposiciones, empero, en la batalla mediática, al menos en el DF, el tricolor ha sido avasallado; y aquí, no hemos visto capacidad de respuesta institucional; prudente revisar este frente, antes de que se troque políticamente inmanejable…

Contacto.- luisi48@prodigy.net.mx

Artículo anteriorPROPUESTAS DE LOS CANDIDATOS
Artículo siguienteGOBIERNO FUERTE, CANDIDATOS FUERTES
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.