Cumplir con lo que establece la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos y fortalecer la estructura dela Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit, en Asamblea Legislativa de las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura, la cual preside el legislador, Armando García Jiménez, aprobaron por unanimidad la reforma ala Ley Orgánica dela Comisión de Defensa de los Derechos Humanos.
La esencia de esta enmienda legislativa, es ampliar el ámbito de competencia de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, adecuando el procedimiento de elección de su Presidencia y de los integrantes del Consejo Consultivo, incluyendo lo relativo en casos de incumplimiento de las recomendaciones de dicha comisión por parte de los servidores públicos.
En el contenido de esta misma reforma señala que en el procedimiento de consulta pública para la elección del Presidente de la Comisión y del Consejo Consultivo se estipulan reglas claras cada una de las etapas desde la emisión de la convocatoria hasta la resolución dela Asamblea Legislativa, atendiendo lo correspondiente a la incorporación del derecho de reelección que le asistirá al titular dela Presidencia.
De igual forma, resulta importante la regulación del proceso que habrá de seguirse en los casos de negativa o ausencia de respuesta a la recomendación que le sea formulada a determinado servidor público, mismo que podrá ser citado a comparecer ante el Congreso del Estado, para explicar las razones de su negativa.
En este sentido, se faculta al Presidente dela Comisión para solicitar al Poder Legislativo, dichas comparecencia que en su caso, serán conocidas en primera instancia por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos quien formulará el dictamen que habrá de resolver la Diputación Permanente o el Pleno legislativo en donde se determinaran las condiciones de la comparecencia.
Con la aprobación de esta reforma, la cual fue presentada por el Presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, diputado José Antonio Serrano Guzmán; los 30 representantes populares nayaritas, confirman que los derechos humanos son un elemento inalienable e indiscutible; por lo que deben ser continuamente ampliados y dotados de mejores mecanismos de protección.
Contacto.- luisi48@prodigy.net.mx