De concretarse uno de los trascendidos de hace un par de días, filtrado por algunos de los miembros del Consejo general extraordinario del Snte, en el sentido de que, una vez asumida la presidencia del sindicato por el profesor Juan de Dios de la Torre, actual Secretario general y formal sucesor de Elba Esther Gordillo, de manera transitoria conservaría los dos puestos.
Con 268 votos a favor, cero en contra y una abstención, los 269 concejales aprobaron que el secretario general del sindicato también asuma el papel de presidente, a fin de darle legalidad a la organización gremial y certeza a los resolutivos de los cambios en los estatutos que definió el 36 Consejo Nacional.
Al rendir protesta, el nuevo presidente del SNTE señaló que “asume con responsabilidad este extraordinario privilegio”, a fin de luchar por la dignificación de la educación pública.
Acotados e impactados por el enorme efecto que trajo consigo la detención y ulterior proceso penal por delitos graves en contra de su matriarca, los profes, aún tienen tiempo para grillas inter gremiales; y el trascendido no es otro que, “en breve” Juan de Dios de la Torre renunciaría a la secretaría general que ostenta desde el mes de junio del 2011, fecha en que sustituyó al profesor Rafael Ochoa ; para ser electo como nuevo secretario general, ni más ni menos que nuestro viejo conocido, Gerardo Montenegro Ibarra.
El primogénito de la dinastía Montenegro, le ha tocado construír bajo la sombra y férrea tutela de su padre, en el seguimiento y fortalecimiento de sus enclaves sindicales y, con algo de mesura, su propia personalidad; dentro del sindicato destacó por las obviedades del apellido y, por que conminado a prepararse, mediante las diferentes representaciones legislativas que obtuvo del Pri, llegó a las ligas mayores del Cen tricolor.
En la reciente campaña presidencial, fungió como enlace de Elba Esther Gordillo, representando los intereses del poderoso sindicato y los hombres del entonces candidato Enrique Peña Nieto, habiendo realizado un excelente papel, sobrio y sin atraer los reflectores de los medios, su experiencia ya le permite conducirse como un cuadro institucional sin marearse en escenario alguno.
Aunque pareciera inverosímil, Elba Esther, sí se preocupó por la adecuada preparación de algunos de sus cuadros, para los relevos que hoy, llegaron de manera intempestiva.
LA ASUNCIÓN DE GERARDO
Tarde que temprano, se verá si es veraz este trascendido, salido en el refuego de la catarsis en que se encontraban los integrantes de la cúpula del consejo nacional del Snte; sea cualquiera la suerte de este aserto, la figura política de Gerardo, al interior del sindicato y frente al Cen del Pri, es importante por su propio peso y por la significación que implica ser una alternativa institucional, sin violentar el interior de la toma de decisiones del sindicato, para ascender a los mandos nacionales.
De concretarse este nombramiento en el primogénito de la dinastía Montenegro, su trascendencia nacional será importante, empero, para Nayarit sus efectos, serán de otra magnitud; en primer lugar se trocaría de inmediato en Némesis de Roberto Sandoval, que hasta la fecha no ha tenido ni un solo contrapeso político en su administración; que, careciendo de operadores políticos calificados, lo meten de continuo en camisa de once varas, trastocando los proyectos y su agenda política.
Gerardo Montenegro Ibarra, secretario general del Snte, le daría un redimensionamiento a la política local; haciendo que la modorra que tienen en ese caro cascarón y mal usado membrete denominado CDE del Partido Revolucionario Institucional se avivara, porque un hombre con la experiencia y tablas de Gerardo, de inmediato convocaría a la cabezas de las distintas corrientes del tricolor, que hoy se están aglutinando en una conjura política en contra del gobernante.
La obviedad del territorio que tienen que conquistar, está al final del año que transitamos; el gobernador requiere de 16 diputados incondicionales y 16 presidentes municipales para el segundo trienio de su mandato; y esas candidaturas requieren nombres y apellidos, gente de carne y hueso que pueda responderle al gobernante en el tránsito electoral de manera exitosa; empero, a la fecha, Roberto no tiene aún certidumbre de quienes serán los que ocupen tales candidaturas.
Y este escenario, debe ser conquistado con las viejas y nuevas reglas del Pri; la eficacia priísta se base en la obsecuencia a la figura del gobernante y en el cumplimiento de la militancia que implica lealtades; pero en base a la fórmula de concesiones e incluyencias; varios de sus principales secretarios y asumidos como delfines de Roberto, sin experiencia ni militancia previa se han dedicado de manera exultante a señalar que ellos, no ocupan a la gente ni a los santones del “viejo Pri”.
Suponiendo sin conceder que esto sucediera, Gerardo podría demostrar lo que aparece en el papel, que si es veraz que tiene más oficio que los hombres y mujeres del gobernador para disputarle las candidaturas del 2014, entonces, se pondrán a prueba las huestes del gobernante, que hasta la fecha su panorama se aprecia muelle, pues no tiene competencia política que le haga sombra o dispute las mayorías electorales que requiere. Pero no hay que comer vísperas; esperemos pues los aconteceres, y dejemos que los profes se recuperen del santo chingadazo que les recetó la presidencia de la república.
Contacto.- luisi48@prodigy.net.mx