Ya lo dijimos en este espacio; el presidente municipal de Tepic, debido a su formación profesional, a su absoluta falta de conocimiento del sistema jurídico político del Estado mexicano, y a su inexperiencia política se encuentra en el peor de los escenarios posibles, ser defenestrado por el congreso del Estado en virtud de una desobediencia a un mandato de autoridad competente.

Estas fueron sus palabras, que, si tuviera abogados capaces le hubiesen dicho que, sus asertos constituyen una confesional ficta, para los efectos mediáticos de su desafortunado desencuentro con la Fiscalía General del Estado:

“Hace unos minutos en conferencia de prensa expresé mi indignación y sorpresa por una notificación que me hizo el viernes pasado el Poder Judicial de Nayarit, derivado de una supuesta violación a la suspensión concedida en el caso de los policías que según se dice, fueron «comisionados» (no existe tal Comisión) al gobierno del estado, y con esa medida, el Poder Judicial de Nayarit pretende dar vista al Congreso del Estado a fin de instaurarme Juicio Político para ser destituido e inhabilitado en el ejercicio de la función pública.

Me sorprende e indigna confirmar una vez más, que la división de poderes en Nayarit es letra muerta, pues la decisión del Magistrado Ismael González Parra, a todas luces es contraria a todo principio del Derecho y violenta la autonomía constitucional del municipio…”

Con la falta de tacto político que le caracteriza, nuestro edil, le imputa toda la responsabilidad al gobierno de Roberto Sandoval, sin percatarse que todo este galimatías, primero administrativo y ahora legal, ha sido generado por su imprudente necedad de romper la eficacia del mando único policial que tanto éxito produjo en el abatimiento de la delincuencia rampante heredada y el mantenimiento de la paz y seguridad pública de la que hoy tienen todos los habitantes de la entidad.

Torpes de capirote, instrumentaron una “comisión de honor y justicia” que no está prevista en su reglamentación de seguridad municipal, y que contradice las determinaciones que al respecto establece la ley estatal de la materia para vulnerar los derechos de los policías municipales que hoy, se encuentran en una incómoda posición administrativa; la fiscalía les regresó el pago de su bono de lealtad y el usufructo de casas habitación; y el edil con sus estratagemas al violentar sus derechos fundamentales, se fueron por la vía legal para impedir despidos amañados e impagos.

SED LEX DURA LEX

Es grave que los abogados que tiene el Ayuntamiento de Tepic, ignoren que existe una figura legal tanto en la nueva ley de Amparo como en la Ley de justicia y procedimientos administrativos, que hoy le compete aplicar al poder judicial estatal, tratándose de derechos fundamentales, procede la suspensión del acto impugnado con efectos restitutorios.

Al violentar el presidente municipal una medida cautelar decretada por la sala constitucional en funciones de ser la entidad competente para conocer del juicio contencioso administrativo que promovieron los policías municipales, le dio vida a la voluntad de la ley para el apriete de tuercas que hoy lo tiene en graves predicamentos.

Lo inaudito de la contumacia del Ayuntamiento, de la conducta del edil, del secretario de seguridad pública es, la respuesta a la sala constitucional:

“…una autoridad diversa a las demandadas como lo es la “Comisión Municipal de Honor y Justicia” celebro cesión el día veintitrés de abril de dos mil quince a las 8:00 am, misma que determinó entre otras cosas: que al encontrarse sujetos los responsables a Procedimiento Administrativo, se ordenó la suspensión temporal de los elementos sin goce de sueldo en tanto se desahogan las etapas procedimentales y se pone fin al procedimiento mediante resolución que emita el órgano colegiado…”

O sea que Polo Domínguez y sus funcionarios, por sí y ante sí, careciendo de facultades constitucionales para tal efecto, remodelaron el status jurídico político del Ayuntamiento que presiden, para crear una “autoridad diversa” que interviene en este galimatías para hacer elusión de las acciones judiciales que hoy reciben merced a la violación de la garantía otorgada a los policías municipales.

La ley es dura, por eso es la Ley; y el resolutivo de la sala constitucional es contundente; los argumentos de que Polo como edil y su secretario de seguridad pública municipal, no son superiores jerárquicos de la “comisión de honor y justicia” que pretende despedir a los policías municipales, es, absolutamente baladí; junto al descomunal yerro interpretativo que el convenio firmado con el gobierno estatal por 36 meses, haya ha sido terminado.

Pretenden oponer infantiles excepciones, tal comisión no sólo se encuentra subordinada al Director de Seguridad Pública Municipal, sino que además, el Director de Seguridad y toda la corporación de la policía preventiva municipal, se encuentra bajo el mando del Presidente Municipal de Tepic, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 139 de la Ley Municipal para el Estado de Nayarit.

LANCE CONTRA LA SALA

Ayer por la mañana, con unas tres, cuatro decenas de vociferantes miembros del Prd y Pan, encabezados por sus respectivos presidentes del comité municipal de esta ciudad, demandaron ante el magistrado presidente Pedro Antonio Enríquez y los demás magistrados integrantes de la sala constitucional, que le dieran marcha atrás al último acuerdo del juicio contencioso administrativo que promovieron los policías municipales, por medio del cual, les dan tres días para que justifiquen haber cubierto los pagos pendientes a los policías actores del juicio, así como la permanencia en el cargo y con las funciones que hasta antes de la emisión del acto impugnado venían desempeñando.

Con la rijosidad verbal, el dicterio, las ofensas y las descalificaciones que le son propias a las huestes perredianas, ayer, el panismo fundido en extraña alianza con ellos, protagonizaron el más triste y desafortunado lance que el escriba haya testimoniado de dos partidos políticos, que salen a la contienda para defender a Polo Domínguez.

Pedro Antonio, atento y expectante ante la rijosidad y exageración verbal de los manifestantes, fuera de su acostumbrada zona de confort de inter actuar con académicos, litigantes y servidores del poder judicial, supo aguantar vara ante las provocaciones, y de manera puntual respondió, orientó e ilustró a sus reclamantes.

Increíble que los dos líderes municipales del Prd-Pan, se revelaran al igual que el edil que con tanta enjundia defienden, absolutamente ignorantes de la naturaleza jurídico política del sistema mexicano; de ahí los descomunales dislates que están cometiendo.

Sereno Miguel Ahumada, serio José Miguel Madero; el vilipendiado Ismael González estresado y azorado, ante la chusma vociferante, quienes al parecer no lo conocen, de lo contrario le hubieran hecho víctima de algo más que sus excesos verbales. Otra batalla perdida para Polo Domínguez, quién con sus obcecaciones y necedades, amén de sus torpezas políticas, lo llevan al despeñadero político; y ahora con el riesgo legal de ser defenestrado. Uff..! ¿quieres conocer a un hombre..? ¡dále poder! Napoleón dixit…

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

Artículo anteriorEL TSJ SUBSIDIARIO DE LA SETEC
Artículo siguiente¿LLEGÓ EL MOMENTO DE GUERRERO CASTELLÓN?
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.