En el escenario del comité estatal panista, están en el ejercicio de la dubitación, del puje y del olvido de lo que significa el más depurado concepto de la política; y es que, pues la victoria electoral a todos omnubila, y ahora, frente al nombramiento del coordinador de la bancada panista –que será la primera minoría- de la XXXII legislatura al congreso del Estado, al parecer quieren modificar los términos del acuerdo que tuvieron con el Prd, al fraguar la alianza electoral.

La promesa del triunvirato Echevarría García para el galeno Leopoldo Domínguez, fue, que al declinar por el junior la candidatura, sería diputado plurinominal y, en unos cuantos meses, candidato a Senador de la república, igual que la diputación, por la vía plurinominal, para así construir su propia candidatura para suceder al sobrino.

Solo que la ambición de la tribu perrediana que lo impulsó en la contienda por instrumentar la alianza, quiere todas las canicas, está pujando al interior del PAN estatal para que Polo sea ungido como el coordinador de la bancada panista (cada día más alejado de su ideología, si es que alguna vez la tuvo) y conforme al reglamento interior del congreso, lo convierte en presidente de la comisión de gobierno de la XXXII legislatura.

Empero, el mozo de espadas de Ramón Cambero, que es el señor Pedroza, obediente y fiel como ninguno, considera que ya tiene la personalidad, el talento y el perfil para dirigir a su bancada y ser el presidente del congreso; e insiste ante su presidente que hoy como nunca tiene los hilos del escenario; “se verá muy mal que el tío, le tome la protesta al sobrino gobernador.., acuérdense de que los priístas son buenos para golpear, y cuando Antonio lo nombró secretario de salud.., de nepotismo no nos la vamos a acabar…”

Y eso sin contar con la expectativa de que el presidente del congreso solo dure cinco meses y medio, para solicitar licencia e irse a las elecciones federales como candidato a Senador por la vía PN.

Y como una victoria tiene aires suficientes para irse al diseño de la próxima elección federal, en lo que todos los miembros de la nomenclatura panistas coinciden es, que nadie está predestinado como Ramón Cambero, exitoso dirigente panista que logró como nunca antes, el número de votos en la ciudad capital para ganar la elección reciente; de ahí que sea el candidato indiscutible a diputado federal por el segundo distrito en las elecciones federales del 2018.

Dado que, con el patrimonio político que tiene en base a esta victoria anterior, no requiere de la comodidad de la vía plurinominal, ésa la deja para negociarla y meter a uno de sus incondicionales. Y de pasadita, no permitirá que el divo perverso –personero de “Los Toños”- llegue a despachar al ex convento de la Cruz, puesto que ahí estará su consorte..! no se diga más…!

Ahora que el gobierno electo de “Los Toños” sigue en pie de contienda con sus descalificaciones sobre el gobierno que hereda, viene a estas letras el dicho aquél que hace unos meses Carlos Slim lo dijera: “Es distinto ser borracho que cantinero..”

Vamos a ver a qué horas se ponen serios y trascendentes y asumen con responsabilidad el mensaje subyacente de los votos; porque si siguen creyendo que votaron por su linda cara, están muy equivocados…

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

Artículo anteriorAD NAUSEAN
Artículo siguienteSEMANA DEL ABOGADO EN EL TSJ
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.