Es un tópico ya impuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación  al determinar inconstitucional que las leyes de los estados requieran la acreditación de causales para llevar a cabo el divorcio, Nayarit hace meses lo estableció en la legislación civil, siendo una de las primeras entidades en acatar dicha obligación.

Los diputados que integran la actual legislatura, asumen el compromiso de posicionarse como un Congreso Local de avanzada y contribuir para que en el país se legisle en lo que demanda la sociedad; no teniendo que legislar en este tema, ahora inician el trámite para exhortar a las Legislaturas de las entidades federativas que aún no lo hayan hecho, para que establezcan y en su caso armonicen sus respectivas legislaciones en torno a la figura del divorcio sin expresión de causa, en armonía con lo dispuesto por los criterios emitidos por el tribunal máximo del país.

Hace meses se promulgó la reforma aprobada por el Congreso Local a la legislación civil de Nayarit, estableciendo el divorcio sin necesidad de señalar o acreditar causales, acorde con los nuevos criterios jurisprudenciales en la materia, respetando la voluntad de quien desea separarse, sin descuidar aspectos fundamentales como los derechos y obligaciones que nacen de la disolución de la unión matrimonial, fundamentalmente con los bienes y con los hijos.

En tal sentido, por medio de instrumentos del derecho comparado, la actual Legislatura se percató que diversos Congresos Locales del país aún mantienen en sus respectivas legislaciones el divorcio necesario y la obligación de acreditar causales para disolver el vínculo matrimonial, en esa virtud se tomó la determinación de hacer un respetuoso exhorto para contribuir a que en el resto de las entidades federativas de la República Mexicana respeten también el derecho al libre desarrollo de la personalidad de mujeres y hombres.

La propuesta ya fue dada a conocer en la sesión pública ordinaria el pasado 3 de mayo; siguiendo el trámite de la liturgia legislativa, en su oportunidad será analizada, discutida y en su caso aprobada ante el pleno de los 30 legisladores nayaritas.

Sin desdoro de lo anterior, ahora los diputados deben percatarse que en los juzgados del ramo familiar, el divorcio incausal provoca obsolescencias en sus trámites por deficientes prácticas judiciales; deben aplicar correctivos.

Contacto.- cronicaslip@gmail.com

 

Artículo anteriorDIVORCIO INCAUSAL
Artículo siguientePOLO CANDIDATO DEL PRD- GALILEOS
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.