DIPUTADOS MEJORAN CONTROLES ADVOS.

El trabajo interno de los diputados que integran la actual legislatura, es lo mas importante; aunque la sociedad y sus visores aprecien la comodidad de las sesiones públicas en dónde prácticamente ya llegan todas las propuestas medianamente consensadas y el proceso de votación proyectos, reformas y adiciones a nuestro corpus juris, se aprecia laxo y aburrido en ocasiones.

La diputado titular de la diputación permanente, la joven y talentosa Sofía Bautista, ha sabido manejar adecuadamente esta instancia que, se vale decirlo, es vez primera en que una fémina la ocupa, en toda la larga historia de nuestro legislativo; he aquí un resultado de su coordinación de los procesos que se cocinan en comisiones:

En reunión de la permanente realizada ayer  miércoles, los diputados aprobaron por unanimidad  convocar a un periodo extraordinario de sesiones, primero que corresponde al tercer año de ejercicio de esta XXXI Legislatura.

El acuerdo  establece que el periodo extraordinario tendrá por objeto abordar temas referentes a un singular dictamen unitario con proyectos de Decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit y de la Ley Orgánica de la Fiscalía General, todas del Estado de Nayarit, todos ellos en materia de órganos internos de control.

Es decir, los diputados le meten mano a las entidades administrativas y las atribuciones de sus titulares, que tienen la obligación de vigilar la adecuada marcha de las instituciones y la pulcritud del manejo de los recursos que ejercen en el cumplimiento de sus fines, como órganos del Estado.

También analizarán los diputados el dictamen con minuta proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, mejora regulatoria, justicia cívica e itinerante y registros civiles. Un tópico jurídico político que nace de la experiencia que ya se ha logrado con la vigencia del nuevo modelo de justicia penal en la entidad.

En este periodo extraordinario será el diputado Jorge Humberto Segura López, presidente de la mesa directiva; vicepresidente  la diputado Elsa Nayeli Pardo Rivera, asimismo se desempeñarán como Secretarios los diputados José Ángel Martínez Inurriaga y Francisco Javier Jacobo Cambero.

En esta misma reunión de la diputación permanente los diputados aprobaron el acuerdo que autoriza imponer en todas las comunicaciones oficiales que emita este Poder Legislativo la leyenda “Centenario del Estado de Nayarit 1917-2017”, ello en el marco de la conmemoración de los cien años del reconocimiento de Nayarit como Estado libre y soberano.

Los diputados de la permanente aprobaron también  el acuerdo que autoriza prórroga a diversos Ayuntamientos de la entidad, para la presentación del informe de avance de gestión financiera correspondiente al cuarto trimestre de ejercicio fiscal 2016; cuestión que consideramos improcedente, estimamos que debieron de aplicar recomendaciones para ser los ediles mas eficientes en el cumplimiento de sus obligaciones que la fiscalización gubernamental establece.

Solo les faltó a los diputados que informaran el día y la hora de la celebración de este periodo extraordinario…

Artículo anteriorUAN CONTENIDA; NULIFICAN AL RECTOR
Artículo siguienteA ESCENA: MANUEL COTA
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.