• En el Muro de Honor de la Sala de Sesiones “Licenciado Benito Juárez García” del Congreso del Estado se inscribirá la leyenda el próximo domingo 5 de febrero.

Son de estas cuestiones que no se explican los motivos; los funcionarios del poder ejecutivo no han tenido la atingencia de informar a la sociedad cuáles son los festejos que ya tienen organizados para la obligada celebración del centenario de la erección como Estado, de nuestra entidad federativa; conocemos que existen acciones que no han sido compartidas por otras instituciones, en la Universidad Autónoma de Nayarit, con todo y sus limitaciones llevarán a cabo simbólicos actos que perpetúan en este momento, la significación de la efeméride.

Bajo esta perspectiva, los diputados locales  en el marco de los festejos de los cien años de existencia de Nayarit como Estado libre y soberano, la Trigésima Primera Legislatura celebrará los años de historia y vida jurídica de la entidad con la inscripción de la leyenda «Centenario del Estado de Nayarit 1917-2017» en letras doradas sobre el Muro de Honor de la Sala de Sesiones «Licenciado Benito Juárez García” del recinto oficial del Poder Legislativo.

Esta propuesta de Decreto presentada por el diputado Jorge Humberto Segura López y aprobada por unanimidad de los diputados de la Trigésima Primera Legislatura la tarde de este martes en Sesión Pública Extraordinaria, es en honor y reconocimiento a la soberanía y libertad con que cuenta la entidad y que enorgullecen a cada habitante que vive en esta tierra fértil y de hermosos paisajes, de un pueblo que se enaltece al ser parte de una gran nación, de un Estado que aun antes de serlo aportó su esencia, cultura, trabajo y sus raíces para forjar la identidad de México.

Previo al acto cívico que de manera conjunta celebrarán los tres poderes el próximo 5 de febrero; a partir de las cero horas cuando en Sesión Solemne se procederá a develar la leyenda alusiva a los primeros cien años de existencia de la entidad en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones del Congreso del Estado.

Para celebrar el Centenario de Nayarit, el Poder Legislativo en coordinación con los Poderes Ejecutivo y Judicial llevarán a cabo una serie de actividades en diferentes lugares representativos de la historia de la entidad.

Los diputados de la Legislatura del Centenario al participar en el reconocimiento de los 100 años de la creación del Estado de Nayarit, dejan constancia de su presencia, de sus proyecciones políticas legislativas contribuyendo a la trascendencia de estos eventos que sin duda, dejarán huella a las presentes y futuras generaciones.

Enhorabuena..!

Artículo anterior“NI AGACHÓN, NI CORRUPTO” MANQ
Artículo siguienteTRASCENDENTE REFORMA CONSTITUCIONAL
Incursiona en géneros periodísticos, hace reportajes e investigación; es abogado, en “La Voz de Nayarit” como analista político. Los avatares del periodismo de opinión lo llevan al extinto “El Nayar”; posteriormente al revivir el diario como “Meridiano” es uno de sus columnistas principales. El gobierno de Celso Delgado y las organizaciones de periodistas le entregan el Premio Estatal de Periodismo 1993 en la modalidad de “Crónica”. Hace treinta y cinco años nace el periódico regional “Avance” y desde entonces es miembro de su página editorial como analista político. Pionero en Nayarit de periodismo en Internet, publica una página en la web “Crónicas del Sexenio”; se muda un par de años a Nuevo Vallarta y publica en los periódicos “Vallarta Opina” y “Nayarit Opina”. De regreso a Tepic incursiona en la Televisión pública como analista político. Establece una Consultoría Jurídica-Política y retoma el espacio en Internet, como periodista de opinión y reportero entrevistador.