Un viejo impuesto, tan viejo como el sistema político que lo creó, finalmente ha sido eliminado de la carga fiscal que tenemos los nayaritas; con la alternancia en el poder presidencial panista, a nivel federal se eliminó; empero, muchas entidades, el ingreso de este rubro la tenían amarrado al pago de créditos y empréstitos; un oprobio para la población contribuyente.
Los diputados de Nayarit, parte fundamental del bloque del poder que encabeza el gobernador Roberto Sandoval, cumplieron e hicieron su parte en lo que el poder ejecutivo anunció hace un poco mas de un año; en el próximo ejercicio fiscal, ya no se cobra el impuesto por la tenencia de uso de vehículos; era tan obsoleto el manido impuesto que hizo recordar a los impuestos que en el siglo XIX se impusieron al número de ventanas que tuvieran las casas habitación.
Los diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, aprobaron por unanimidad el decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de Hacienda del Estado de Nayarit, que establece la eliminación definitiva de pago de impuesto de tenencia vehicular a partir del próximo año, reformas aprobadas en Sesión Pública Ordinaria realizada el pasado viernes 11 de noviembre.
Es la Ley de Hacienda el ordenamiento legal que establece los conceptos de ingresos que tiene la entidad, el titular del Poder Ejecutivo presentó iniciativa de reforma que establece la eliminación de dicho impuesto por tenencia de automóviles, ello con el propósito de disminuir la carga tributaria de los contribuyentes nayaritas que cuentan con vehículos, ante esta eliminación, se prevé que del Impuesto al Hospedaje se disminuya del 100 al 80 por ciento de aportación otorgada al Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Nayarit (FIPROTUR); del cual se estima recaudar en la Ley de Ingresos del Estado de Nayarit para el ejercicio fiscal 2017 y los años subsecuentes.
Otro punto importante establecido en las reformas aprobadas ante el pleno de la Cámara de Diputados, es que el Padrón Vehicular estará a cargo de la Secretaría de Administración y Finanzas, quien realizará el registro de los trámites de inscripción, cambios, rectificaciones y bajas; con ello se contribuirá a mantener una mayor seguridad pública y jurídica de los ciudadanos ya que se contará con información confiable que coadyuve a mejorar la vigilancia e identificación de las placas que se utilicen en vehículos involucrados en delitos como: robos, secuestros, narcotráfico y otros.
Asimismo se prevé que las empresas denominadas «outsourcings» o prestadoras de servicios que tengan domicilio fuera del Estado de Nayarit, se les retenga lo que corresponde al Impuesto sobre Nóminas, ello con el fin de que se logren mayores ingresos al Estado.
Los legisladores locales con el voto afirmativo a estas reformas presentadas a la Ley de Hacienda, contribuyen para que en la entidad se reordene la carga fiscal que tienen los ciudadanos y exista viabilidad financiera sin recortes en el gasto a servicios, obras y apoyos de trascendencia para la población. Una de cal, por las que van de arena…