La secretaría técnica de la Secretaría de Gobernación, desde el gobierno de la república, es la entidad que no solo implementa, sino que norma y evalúa el avance de las entidades federales en la actualización del sistema de justicia penal de corte adversarial, acorde a las trascendentales reformas constitucionales del 2008; se trata de un trabajo necesariamente coordinado en las entidades, de los tres poderes.
Se trata de acciones sobre el derecho penal, de la aplicación de la justicia de parte del Estado, de sus profundas implicaciones prácticas y cuyos destinatarios no son los especialistas en el derecho judicial, sino los justiciables y los operadores del aparato de procuración y administración de justicia.
Si construimos el nuevo sistema de justicia penal, toda norma nueva, debe cumplir sus fines inmersos en los derechos fundamentales de víctimas y victimarios; de esta manera se orienta el lado emancipador del derecho en una sociedad como la nuestra. La dogmática jurídica y las funciones jurisdiccionales adquieren una nueva dimensión, paso a paso, en la construcción de este edificio que es el nuevo sistema de justicia penal en Nayarit.
Un tema subyacente en los juicios penales es la problemática que existe en torno a los bienes asegurados requeridos por autoridades en la entidad, en la comisión de ilícitos; recientemente las diputadas y diputados nayaritas aprobaron por unanimidad la Ley para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados o Abandonados para el Estado de Nayarit, proyecto que se inserta en las recomendaciones legislativas de la Setec, cuyo proyecto fue presentado al congreso del Estado, por la comisión inter institucional para la implementeación del NSJP, por su presidente, el Magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto.
Este nuevo ordenamiento legal para la entidad, instaura reglas puntuales que facilitarán a la autoridad para que pueda utilizar y aprovechar los bienes asegurados, decomisados o abandonados con estricto apego a la legalidad, lo que dará origen a que el Estado cuente con bienes para hacer frente a sus necesidades en esta materia, sin tener que hacer alguna erogación, además de que podrán recuperar los gastos de resguardo de los bienes y conservarlos en mejor estado físico, sin que presenten devaluación.
Se busca de manera lícita, aprovechar todos los bienes asegurados, ya que se brindará seguridad jurídica a los ciudadanos, y permitirá establecer los cimientos normativos para atender cabalmente el nuevo Sistema Penal Acusatorio.
Esta Ley, se inserta en el ámbito estatal dentro del nuevo Sistema Penal Acusatorio y facultará al Estado para que administre los bienes relacionados con el delito, pueda aprovechar de ellos y además se responsabilice de la preservación en espacios adecuados y medidas idóneas, debido a que algunos de ellos deberán ser llevados a juicio oral para consolidarse como pruebas en el procedimiento penal.
Y además en Nayarit, se innovó el tema, se irá al juzgado mercantil de oralidad para discernir todas estas cuestiones que le son inherente al procedimiento confiscatorio y de extinción de dominio
El diputado presidente Jorge Humberto Segura, realiza su aportación mediante la aprobación unánime de las diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas que integran la Trigésima Primera Legislatura, de esta manera se establecen mecanismos acertados que facilitan la administración y disposición de los bienes asegurados, decomisados o abandonados, esta normatividad actualiza lo que dispone el Código Nacional de Procedimientos Penales y que con ello Nayarit, se suma a los Estados de Chiapas, Colima, Jalisco y Tabasco en los procesos de actualización de las normas locales para darle vigencia plena al NSJP.
Contacto.- cronicaslip@gmail.com